Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Policía registra el Ayuntamiento de Ronda
Al parecer, se encuentran tanto a las puertas del edificio del Consistorio como en la sede de Urbanismo.
Profesores, padres y alumnos se encerrarán en institutos de la zona oeste de Madrid
Profesores, padres y alumnos de varios institutos pertenecientes a la asamblea de la zona oeste de la región celebrarán encierros durante este martes y miércoles para protestar contra las Instrucciones dadas por la Consejería de Educación y Empleo para el inicio de curso, según ha informado a Europa Press una portavoz de esta asamblea.
Llamazares advierte del abismo entre las palabras y los hechos de Rubalcaba
El candidato de IU de Asturias al Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha advertido este lunes del abismo entre las palabras y los hechos del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba. Lamenta que "el PSOE hable ahora de derechos cuando se ha dedicado a desmantelarlos en los últimos años".
El consejero de Economía y Empleo del Principado, José Manuel Rivero, ha afirmado este lunes en la Junta General que el Ejecutivo asturiano impulsará sectores tradicionales como la minería, la industria naval y la metalmecánica por su peso en la economía asturiana, complementándolos con sectores innovadores y de industria ligera, con el propósito de mejorar la actividad económica de la región.
Foro Asturias abre las puertas de su sede en Madrid
Coincidiendo con la convocatoria de elecciones generales y con el inicio de la recogida de avales para sus candidaturas, el partido Foro Asturias, presidido por Francisco Álvarez-Cascos, abrirá este martes al público su sede de campaña de Madrid.
Convocan otros tres días de huelga docente contra Aguirre: 4, 5 y 20 de octubre
Los sindicatos CC.OO., UGT, ANPE, STEM y CSI-F han acordado otros tres días de huelga para las jornadas del 4, 5 y 20 de octubre, "al menos en Secundaria", según ha confirmado a Europa Press el responsable de Educación del primero de ellos, Francisco García.
La Junta añade que hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, según los datos disponibles en la Consejería de Economía y Hacienda, el Gobierno anterior dejó pendiente de pago 1.176.488 euros en concepto de IBI y hasta mayo sólo abonó 27.180 euros, lo que pone de manifiesto que no atendió puntualmente el pago del tributo.
El Jefe del Estado sancionará mañana en Zarzuela la segunda reforma de la Constitución
El jefe del Estado autorizará con su firma la entrada en vigor del nuevo texto en un acto en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela previsto a las 11.30 horas, al que asistirán el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, los presidentes del Congreso y del Senado, José Bono y Javier Rojo, así como los máximos representantes del Tribunal Supremo y del Constitucional, Carlos Dívar y Pascual Sala, respectivamente.
Los impagos del IBI en Castilla-La Mancha podrían retrasar el abono de las pensiones
"En la práctica podemos tener problemas y perjudicar unos días a unos beneficiarios, y esto es espantoso para nosotros porque vivimos para pagar puntualmente las pensiones a nuestros pensionistas", ha señalado el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado
Zapatero reúne al Consejo de Ministros antes de firmar el decreto de disolución de las Cortes
Sin adelantar los plazos que se barajan para la apertura de la próxima legislatura.
Páginas
<< Primera < Anterior 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 Siguiente > Última >>