Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Consejería de Hacienda del Principado de Asturias (Foro) ha dicho este viernes que el diputado del PSOE, Fernando Lastra, comete una "falsedad" cuando dice que la desviación del déficit de Asturias con respecto a la estabilidad es de siete centésimas del PIB. "Eso es lo que ha superado ya en los seis primeros meses el objetivo para el conjunto del año", dicen desde el Principado.
El Gobierno balear suspende el nombramiento de interinos y la contratación de personal temporal
El Consejo de Gobierno balear de este viernes ha aprobado diferentes acuerdos mediante los cuales suspende el nombramiento de interinos, la contratación del personal laboral al servicio de la administración autonómica -y de los entes que la integran-; así como la interrupción de las retribuciones por complementos de productividad y por horas extras a, salvo algunas excepciones, los trabajadores públicos de la CAIB.
El Gobierno vende hasta los sueños de los españoles
El Consejo de Ministros aprobará este viernes, previsiblemente, la salida a Bolsa de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), la mayor privatización de la historia de España, según indicaron a Europa Press fuentes conocedoras de la operación.
La lista al Congreso, quedaría ordenada de la siguiente forma: Antonio Ramón Trevín Lombán, María Luis Carcedo Roces, Mariví Monteserín Rodríguez, Marcelino Torre Canto, Rosa María Cañizares Cabezas, Adrián Barbón Rodríguez, Gimena Llamedo González y Marcelino Marcos Líndez
Los jueces han de extremar el cuidado de la impresión que se transmite, "tanto a través de las resoluciones judiciales, en las que no deben incluirse expresiones o consideraciones ajenas a la justificación del fallo o decisión, como a través de manifestaciones o declaraciones que a veces se hacen", es decir, ha dicho, "la ética y la estética".
En rueda de prensa, el secretario de Avall, Domingo Goñi, y María José Rodríguez, del mismo colectivo, han precisado que la finca fue inscrita en el registro de la propiedad de Infiesto en mayo de 1982 como una vivienda de una sola planta con 93 metros cuadrados útiles, con cocina-comedor, dos dormitorios, despacho, salón, aseo, almacén y una solana en la entrada, cuando su superficie real es de 200 metros cuadrados de casa y 10.000 de pradería y bosque autóctono, con acceso rodado hasta la entrada.
El Congreso avala que las tiendas de conveniencia puedan vender tabaco
El Congreso ha convalidado con los votos de PSOE, PNV, CiU, la abstención del PP y el rechazo de ERC, IU, ICV y BNG el decreto-ley de medidas complementarias en materia de políticas de empleo que incluye una disposición que permite que todas las tiendas de conveniencia puedan vender tabaco a través de máquinas expendedoras, entre ellas los establecimientos Opencor, propiedad de El Corte Inglés.
La Audiencia Nacional revoca los procesamientos porque no hay "indicios suficientes de delito"
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado revocar parcialmente el auto de procesamiento contra los imputados en la causa en la que se investiga el chivatazo a ETA que se produjo el 4 de mayo de 2006 en el bar Faisán, al entender que no hay "indicios suficientes" que lo justifiquen, informaron fuentes jurídicas.
Los magistrados finalizan su primera reunión sin alcanzar un acuerdo sobre el futuro de la causa
Los ciudadanos a la espera de que les sirvan el plato
Rajoy acusa a Zapatero de dejar una "herencia envenenada"
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha acusado al Gobierno socialista de abandonar la Moncloa dejando una "herencia envenenada", pese a lo cual el todavía jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado tener "confianza plena" en el futuro de España y su capacidad de luchar contra la crisis.
Páginas
<< Primera < Anterior 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 Siguiente > Última >>