Viernes, 02 de junio de 2023
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
Gobierno y sindicatos se reúnen hoy para abordar la reforma de las pensiones
Los sindicatos y el Gobierno se reúnen este viernes con el fin de abordar, entre otras cuestiones, la reforma de pensiones, informó el secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, a Europa Press.
Los sindicatos y el Ejecutivo abordarán la reforma de las pensiones
Los sindicatos y el Gobierno se reunirán este viernes con el fin de abordar, entre otras cuestiones, la reforma de pensiones, informó el secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, a Europa Press.
El pesquero Vega 5 se encuentra a unos 480 kilómetros de la costa somalí
El pesquero Vega 5, operado por una sociedad en la que participa Pescanova y con dos tripulantes gallegos a bordo, se encuentra a unos 400 kilómetros de la costa somalí, según ha informado la fuerza de la Unión Europea contra la piratería, la Operación Atalanta.
Pelayo Roces: los sondeos confirman que Rajoy menospreció a Asturias
El ex diputado regional del PP Pelayo Roces, afín a Francisco Álvarez-Cascos, ha señalado que los sondeos que dna como ganador en Asturias a un partido del ex ministro si se presentara a las próximas elecciones confirman que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "menospreció" a Asturias.
China expresa a Zapatero su confianza en la economía española
El viceprimer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, ha expresado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la confianza del país asiático en la economía española, y ha asegurado que tiene el compromiso firme de "seguir comprando deuda pública española a corto, medio y largo plazo".
The Wall Street Journal: la visita no basta para sacar a España de la zanja
El diario The Wall Street Journal considera que la visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, y los acuerdos alcanzados con el Gobierno y las empresas españolas "no es suficiente para sacar a España de la zanja", y pese a la "promesa" de compra deuda pública para ayudar a recuperar la confianza en las economías del sur de Europa, parece que el gobernante chino se irá "con poco más que una loncha de caro jamón ibérico bajo el brazo".
El PSOE: los DDHH no son el tema de la visita del número dos chino
La secretaria de Política Internacional del PSOE y portavoz de su comité electoral, Elena Valenciano, ha asegurado que su partido "mantiene un diálogo permamente" con el Partido Comunista Chino sobre los Derechos Humanos, que son un asunto "de máxima preocupación" para los socialistas, pero ha dejado claro que el objetivo de la actual visita del viceprimer ministro chino, Li Kequian, no es éste sino la "cooperación económica".
El republicano Boehner, confirmado al frente de la Cámara de Representantes de EEUU
El republicano John Boehner ha sido elegido presidente de la Cámara de Representantes, en el arranque del nuevo periodo de sesiones, que cuenta con una menor representación demócrata en ambas cámaras del Congreso.
Cascos: Gallardón jamás lo hubiera tolerado
El ex ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos ha asegurado este miércoles que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, al que ha calificado como "una de las personas más valiosas" del PP, tampoco hubiera tolerado "jamás" lo que al final "ha sucedido por inacción" si fuese el presidente del Comité de Derechos y Garantías del partido.
Granados: El Gobierno quiere ahora un país de soplones
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, ha manifestado que el Gobierno de España "está creando un país en el que se restringen derechos, en el que cada día hay más parados y ahora también quiere un país de soplones", en referencia a la llamada realizada desde el Ministerio de Sanidad para denunciar a aquellos ciudadanos que incumplan términos de la nueva legislación antitabaco.
Páginas
<< Primera < Anterior 2089 2090 2091 2092 2093 2094 2095 2096 2097 2098 2099 Siguiente > Última >>