Martes, 14 de enero de 2025

Columnistas

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿Por qué no una Europa gaullista?

El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización   Publicado previamente en LA GACETA

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Estos movimientos no son casuales

Cascos dice que detrás de las protestas está el PSOE, experto en jugar "sucio", pero reconoce que no tiene pruebas

Las declaraciones de Javier Fernández en las que afirma estar en sintonía con los acampados, confirman la hipotesis del Sr. Cascos. El Sr. Fernández lo que tiene que explicar y YA es lo ocurrido en el gobierno socialista que ha dado lugar a la llamada  operación Marea.

2 comentarios

SEGÚN OFICEMEN

El consumo de cemento se desploma un 17,5% en el peor abril en 22 años

La producción cayó un 9,48% en el pasado mes de abril, hasta 2,05 millones de toneladas.

0 comentarios

"No nos vamos"

La revolución crece en Internet tras el desalojo de la Puerta del Sol

Este movimiento pacífico pretende  "aunar a España", al margen de ideologías.

0 comentarios

SEGÚN EL JEFE DE ESTADO MAYOR BRITÁNICO

Gadafi podría convertirse en objetivo legítimo si se encuentra en un centro de mando

 El jefe de Estado Mayor de la Defensa británico, general David Richards sí dejó claro al rotativo británico "The Sunday Times" que, aunque Gadafi no es un objetivo directo de la OTAN, podría convertirse en un objetivo legítimo si es alcanzado mientras dirige operaciones militares contra la población civil.

0 comentarios

PODRÁN EJERCER EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA

Castro aprueba extender el plazo para llevar a cabo los despidos en el sector público

 En un comienzo estaba previsto que los primeros 500.000 trabajadores públicos fuesen despedidos durante el primer semestre de 2011, pero el propio Castro ha tenido que reconocer que se han presentado algunos problemas en este proceso.

0 comentarios

15M

Los concentrados en el Kilómetro Cero se autodenominan "Acampada Sol" y reivindican su "derecho a indignarse"

Distribuyen la sentada por toda la plaza e instalan una "fuente" con garrafas de agua en el Oso y el Madroño

0 comentarios

Califica las declaraciones de Aguirre sobre Strauss-Kahn de "discurso de la mala uva dentro de la banalidad"

González compara a los "indignados" con las revueltas árabes y recomienda a partidos no reaccionar con "simplismos"

González ha reconocido el "hartazgo" de los menores de 35 años que, desde el pasado domingo, reclaman "una ciudadanía permanente y no solo de voto"

0 comentarios

11 "duros" quedarían libres si se revocase esta medida

Sólo 7 de los 44 etarras en prisión por la Doctrina Parot integran el sector crítico con la violencia

¿Qué está pasando en España cuando el preso que más años lleva en la carcel es un pobre hombre que sólo ha cometido delitos menores, mientras el poder parece intentar que asesinos sanguinarios de cuyas manos chorrea la sangre de demasiadas victimas inocentes  salgan a la calle habiendo cumplido menos de un año por victima?

0 comentarios

Cree que subleva el sentido de la Justicia de cualquier persona decente

Aguirre toma a Strauss Khan como símbolo de la hipocresía socialista que escandaliz a los que aman la Justicia

La hipocresía de los que mandan al paro a 5 millones de trabajadores mientras van a los hoteles de lujo más caros del mundo y la hipocresía de todas sus feministas.

0 comentarios

REUNIÓN CON CSIF

EL PP afirma que la justicia en Asturias funcionaba mejor antes de las transferencias

CSIF,  se opone "frontalmente" a la privatización de servicios, pide "más negociación y menos confrontación" con el Principado

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2094   2095   2096   2097   2098   2099   2100   2101   2102   2103   2104   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo