Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Desde el 2 de enero, prohibido fumar en todo espacio público cerrado
El Congreso de los Diputados ha dado vía libre a la nueva ley del tabaco por la que, a partir del 2 de enero de 2011, estará prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados y en algunos al aire libre, como parques y lugares de ocio infantil, colegios y recintos hospitalarios. La prioridad de esta norma, que se ha aprobado en su versión más restrictiva, es prevenir el tabaquismo en menores, retrasando la edad de inicio del consumo, y proteger a los fumadores pasivos, sobre todo a los trabajadores de la hostelería.
El Congreso aprueba definitivamente los Presupuestos de 2011
El Pleno del Congreso de los Diputados ha levantado el veto impuesto por el Senado al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 con la mayoría absoluta que suman los 177 votos de PSOE, PNV y CC, con lo que las cuentas públicas concluyen su tramitación parlamentaria para entrar en vigor el 1 de enero del próximo año.
Mas deberá esperar a la segunda vuelta para ser investido presidente
El líder de CiU, Artur Mas, deberá esperar a la segunda vuelta para ser investido presidente de la Generalitat, después de que el Parlament haya tumbado su candidatura, por 62 votos a favor y 73 en contra.
Bruselas pedirá explicaciones a los aeropuertos europeos por el caos aéreo
La Comisión Europea ha responsabilizado a los aeropuertos europeos por el caos provocado tras el temporal de viento y nieve que ha azotado Europa y obligado a cancelar miles de vuelos, y ha anunciado que convocará una reunión con los máximos responsables de estos aeropuertos para pedirles explicaciones por la "inaceptable" falta de previsión.
Rajoy: Esperaría la resolución del TC y luego escucharía a la gente
El líder del PP, Mariano Rajoy, se ha vuelto a pronunciar esta noche sobre si piensa derogar la ley del matrimonio homosexual si se convierte en el próximo presidente del Gobierno. "Esperaría la resolución del Tribunal Constitucional y luego escucharía a la gente", se ha limitado a responder en una entrevista en Intereconomía recogida por Europa Press.
Zapatero solo ha comunicado a una persona del PSOE su futuro político
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que solo una persona del PSOE sabe cuál será la decisión sobre su futuro político, aunque, pese a la insistencia de los periodistas, no ha desvelado si volverá a ser candidato a la reelección al considerar que hacerlo ahora sería contraproducente.
Caamaño: No son momentos de treguas
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó que "no son momentos de treguas, sino que lo que hay que seguir haciendo es trabajar con la Ley, con las fuerzas y cuerpos de seguridad y exigir el abandono de toda clase de violencia, absolutamente de toda".
Mas tiende la mano al PSC para una segunda transición catalana
El futuro presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha tendido la mano para lograr avances en el autogobierno catalán que hagan posible la "segunda transición" que ha defendido en su primer debate de investidura.
PP ganaría las autonómicas andaluzas
El PP-A ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía con el 46,8 por ciento de los votos frente al 37,7 por ciento que obtendría el PSOE-A, lo que sitúa la diferencia en 9,1 puntos, según la intención de voto imputada del barómetro de opinión pública de Andalucía 2010 presentado en Sevilla por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA).
AENA y controladores vuelven a negociar tras el caos aéreo
Los controladores y AENA retomarán este lunes las negociaciones para el convenio colectivo en su primera toma de contacto tras el plante del colectivo, que motivó el cierre del espacio aéreo español el pasado 3 de diciembre en pleno puente de la Constitución, y con el objetivo de fijar un nuevo calendario, confirmaron a Europa Press fuentes del gestor aeroportuario.
Páginas
<< Primera < Anterior 2093 2094 2095 2096 2097 2098 2099 2100 2101 2102 2103 Siguiente > Última >>