Jueves, 21 de septiembre de 2023

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Murcia está calmada

Valcárcel dice que su consejero está un poco hundido

   El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha asegurado que Murcia está "calmada", aunque "conmocionada" por los hechos que se han producido en la región estos últimos días. Además, ha dicho que su consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, evoluciona bien tras la agresión que sufrió hace una semana pero ha admitido que está "un poco hundido".

0 comentarios

Arremete contra Areces

Cascos reprocha la degradación institucional de Asturias

  El ex ministro del PP Francisco Álvarez-Cascos ha lamentado la "degradación institucional sin precedentes" en la que, a su juicio, se encuentra inmersa Asturias fruto de "demasiados años sin gobierno ni oposición".

5 comentarios

Jornada sobre política social

El PP prosigue con su Convención Nacional en Sevilla

  El presidente del PP, Mariano Rajoy, tiene previsto almorzar con los presidentes autonómicos y regionales del Partido Popular en el marco de la Convención Nacional que el partido está celebrando en Sevilla este fin de semana para presentar a los ciudadanos su proyecto político con motivo de las elecciones del 22 de mayo.

0 comentarios

Madrid

Zapatero reúne a sus barones para explicarles las reformas

El presidente del Gobierno presidirá en la sede del PSOE una reunión con los secretarios generales regionales del partido, los presidentes autonómicos y los candidatos a serlo el 22 de mayo, con el fin de explicar el proceso de reformas en que está inmerso el Ejecutivo.

0 comentarios

Iker Moreno

Marlaska envía a prisión al hijo de Txelui Moreno por pertenencia a ETA

  El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, ordenó esta tarde el ingreso en prisión de Iker Moreno, hijo del portavoz de Batasuna Txelui Moreno, y a Miguel Ángel Llamas Montoya, uno de los cuatro acusados de integrar la estructura de propaganda de la ilegalizada Askatasuna, por un delito de pertenencia a ETA.

0 comentarios

Imputado en el caso Palma Arena

José Luis Moreno niega haber sobornado a Matas

   El productor televisivo José Luis Moreno ha negado que se hayan cometido irregularidades en la adjudicación de programas desde IB3 a sus empresas a cambio de presuntos sobornos al ex presidente Jaume Matas, y en concreto, ha negado la presunta entrega de un sobre con 250.000 euros al entonces jefe del Ejecutivo popular durante la gala inaugural de la cadena.

0 comentarios

No se ampliará el plazo

Rubalcaba no ve cerca el acuerdo social pero sí posible

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reconocido que por ahora "no ve cerca" un acuerdo con los agentes sociales porque hay "importantes restricciones" que separan a las partes, aunque lo ha considerado "posible" y ha dicho que por voluntad, no va a quedar.

0 comentarios

Comienza la Convención Nacional en Sevilla

Rajoy traslada a los españoles que pueden confiar en el PP

  El presidente del PP, Mario Rajoy, ha dado el pistoletazo de salida a la convención nacional que su formación celebra hasta el próximo domingo en Sevilla con el mensaje de que los españoles pueden confiar en el PP, subrayando que su formación "sabe gestionar la economía" y que la prioridad es en todo momento "crear empleo y atender a los ciudadanos".

0 comentarios

La sentencia de la AN está bien fundamentada

La Fiscalía no recurrirá la absolución de los acusados de Udalbiltza Kursaal

La Fiscalía no recurrirá en casación la absolución de todos los responsables de la Asamblea de Electos de Batasuna conocida como Udalbiltza Kursaal al considerar que la sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional está bien fundamentada y se basa en la falta de pruebas que relacionen a los procesados de forma individual y colectiva con la banda terrorista ETA, informaron a Europa Press fuentes fiscales.

0 comentarios

Oferta de cambio y regeneración

Aznar y Cospedal inauguran la precampaña del PP

El Partido Popular abre este viernes en Sevilla su Convención Nacional, en la que quiere dar a conocer la "oferta de cambio y regeneración" que presentará a los españoles en las elecciones de mayo, haciendo hincapié en el mensaje de que el PP "no se resigna" y que Mariano Rajoy puede "sacar a España de la crisis".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2093   2094   2095   2096   2097   2098   2099   2100   2101   2102   2103   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo