Viernes, 08 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Aguirre se operará de un cáncer de mama en un hospital público
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se operará del bulto en el pecho que le han detectado recientemente en un hospital público madrileño aunque todavía no ha transcendido de cuál se trata, han explicado a Europa Press fuentes del Gobierno regional, que han precisado que esta circunstancia personal no afectará la campaña electoral ni a su candidatura.
El Comité Electoral del PP ratificará a Camps antes de la convención autonómica
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha confirmado que el Comité Electoral Nacional del partido ratificará la candidatura de todos los presidentes autonómicos del PP que optan a la reelección, entre ellas la de Francisco Camps, antes de al convención autonómica que se va a celebrar en Palma de Mallorca los días 4 y 5 de marzo.
Caamaño: se impugnará a Sortu si es sucesora de Batasuna
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha afirmado que la Abogacía del Estado "va a impugnar" a Sortu si los informes de la Policía y la Guardia Civil, que actualmente estudia dicha institución "con sumo detenimiento" relativos a la legalización o no de dicha formación, determinan que ésta es "sucesión de la anterior Batasuna".
Gómez zanja cualquier polémica con Lissavetzky
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha querido zanjar en el Comité Regional de Listas cualquier polémica con el candidato a la Alcaldía, Jaime Lissavetzky, asegurando que en ningún momento se ha producido un "conflicto de envergadura" sino que "ha habido lo normal" e incluso "menos de lo normal" en procesos como éste.
Camps no se sentará en el banquillo hasta otoño si es procesado
La dirección nacional del PP espera que el juez archive la causa de los trajes supuestamente regalados por la trama Gürtel que afecta al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, pero en el caso de que este deseo no se cumpla, el calendario que maneja es que Camps no se sentará en el banquillo hasta después del verano, según han detallado a Europa Press fuentes populares.
Arenas rechaza que los amigos de ETA vayan a estar en los ayuntamientos
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP y presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, se ha referido a Sortu, la nueva marca política de la izquierda abertzale, y ha puesto de manifiesto que "no se puede permitir que los amigos de ETA vayan a estar en los ayuntamientos después de las próximas elecciones", a celebrar durante el mes de mayo.
Mieres convierte las Tasas en Impuestos
Ante las graves necesidades económicas del Ayuntamiento de Mieres, el grupo socialista y el entonces grupo popular, han converido la tasa de la basura en un impuesto que perjudica a las familias más necesitadas del concejo.
EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO ADJUDICO A ASAC COMUNICACIÓNES UN CONTRATO DE 8779686 € EN EL AÑO 2008
La adjudicación fue aprobada en la sesión nº 28/2008, de 24 de junio sgún consta en el Boletín de Información Municipal del Ayuntamiento de Oviedo www.oviedo.es
El TS se opone a que el catalán sea un mérito para los fiscales sustitutos
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por la Generalitat de Cataluña para que el conocimiento de la lengua cooficial de una comunidad autónoma sea un mérito "determinante" en el nombramiento de miembros sustitutos del Ministerio Fiscal.
Hereu gana a Tura y será candidato a la alcaldía de Barcelona
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha ganado a Montserrat Tura en las elecciones primarias del PSC con un 59,53% de los votos (2.484) frente al 40% de Montserrat Tura (1.669), de forma que será candidato a la reelección en las municipales del 22 de mayo.
Páginas
<< Primera < Anterior 2091 2092 2093 2094 2095 2096 2097 2098 2099 2100 2101 Siguiente > Última >>