Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

La circular aeronáutica se publicará en los próximos días

Los pilotos no harán huelga, tras alcanzar un acuerdo con Fomento

  Los pilotos y Fomento han llegado a un acuerdo, por lo que el sindicato Sepla no realizará "paros de ningún tipo", tal y como había anunciado, tras el compromiso por parte del Departamento que dirige José Blanco de publicar "en los próximos días" una circular aeronáutica que regule los tiempos de trabajo y descanso y la prevención de la fatiga.

0 comentarios

Les impide presentarse a las elecciones

El Congreso, contra los afines a Batasuna inhabilitados sin sentencia firme

La Comisión Constitucional del Congreso ha aprobado la reforma electoral ideada por el PSOE y el PP para taponar a Batasuna y sus herederos todas las vías de acceso a las instituciones democráticas, que ha incluido una propuesta de UPyD para impedir que se presenten a las elecciones los condenados a inhabilitación, aunque no sea por sentencia firme.

0 comentarios

Conflicto del Sáhara

El Gobierno niega que se haya pronunciado a favor de una solución u otra

El Gobierno de España "no se ha pronunciado" a favor de una u otra solución para el histórico contencioso del Sáhara Occidental, ha afirmado la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez.

0 comentarios

Por la desviación de precios

La compensación a los pensionistas costará 2.500 millones

   El Ministerio de Trabajo e Inmigración tendrá que destinar más de 2.500 millones de euros a compensar a los más de ocho millones de pensionistas españoles por la desviación al alza del IPC este año en 1,3 puntos.

0 comentarios

No hace referencia a los 67 años

El PSOE pretende acercar la edad real de jubilación a la legal

   El PSOE ha hecho una propuesta a la Comisión de Pacto de Toledo reunida en el Congreso de los Diputados para acercar la edad real de jubilación a la legal, pero sin citar expresamente los 67 años a los que el Gobierno ha planteado retrasar la edad legal de jubilación para poder mantener el sistema de la Seguridad Social.

0 comentarios

En casos excepcionales

Defensa habilitará a controladores militares para aeropuertos civiles

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado este miércoles que su Departamento tiene previsto "habilitar" a un "número determinado" de controladores militares para que puedan operar en "determinados puestos" de centros y torres de control de aeropuertos civiles ante situaciones de carácter "excepcional".

1 comentarios

En Vitoria

Detenida una pareja que amenazó a la eurodiputada del PP Jiménez Becerril

  Agentes de la Guardia Civil han detenido la pasada noche a una pareja por amenazas a través de Internet a la europarlamentaria del PP Teresa Jiménez Becerril, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

0 comentarios

Aprobado en consejo de ministros extraordinario

El Gobierno prolonga el estado de alarma hasta el 15 de enero

El Gobierno pedirá al Congreso de los Diputados que se prorrogue hasta el 15 de enero el estado de alarma, al considerar que es una medida "necesaria" para garantizar la normalidad del tráfico aéreo durante las Navidades. Así lo confirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, al término del Consejo de Ministros extraordinario.

1 comentarios

En 2012, el resto

Blanco sacará a concurso el control aéreo de 13 aeropuertos en 2011

   El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado en el Congreso que a lo largo de 2011 se sacará a concurso la gestión del control aéreo de trece aeropuertos y a partir de 2012, del resto, con el objeto de "romper el monopolio" de AENA en la prestación de servicio de control aéreo, lo que permitirá "reubicar a algo más de 190 controladores aéreos".

1 comentarios

Ve razonable la prórroga del estado de alarma

AENA confía en lograr un acuerdo con los controladores antes del 31 de enero

El presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, ha asegurado que "siempre es posible" alcanzar un acuerdo con los controladores si hay "voluntad" de negociar y afirmó que el ente podrá "todos sus medios", incluido el arbitraje, para lograrlo antes del 31 de enero y poder cerrar así este conflicto, a ser posible "con un acuerdo negociado".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2096   2097   2098   2099   2100   2101   2102   2103   2104   2105   2106   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo