Viernes, 08 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El PP catalán quiere prohibir el burka en las calles de toda España
El PP catalán ha registrado en el Parlament una propuesta de resolución para que la cámara pida al Gobierno central las reformas legales necesarias para prohibir el uso del burka y el niqab tanto en la vía pública como en los edificios y equipamientos públicos de toda España.
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra la tregua trampa
Miles de personas se han manifestado en Madrid convocados por la plataforma Voces contra el Terrorismo para expresar su oposición a cualquier negociación con la banda terrorista ETA y para protestar contra lo que creen un proceso pactado con el objetivo de que Batasuna pueda presentarse a las elecciones municipales de mayo y, por lo tanto, tenga representación institucional.
Seguidores de Gbagbo se manifiestan en contra de la Unión Africana
Varios miles de jóvenes seguidores del presidente saliente marfileño, Laurent Gbagbo, han salido este sábado a las calles de Abiyán para protestar contra las medidas adoptadas por la Unión Africana para intentar buscar una salida a la crisis política desatada tras las polémicas elecciones del pasado 28 de noviembre.
Rajoy deplora que el Gobierno actúe al dictado de lo que dicen desde fuera
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha deplorado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, actúe al dictado de lo que exigen "desde fuera", después de que pidiera establecer techos de gasto a las autonomías tras la visita de la presidenta de Alemania, Angela Merkel.
Chacón pide a Rajoy que se olvide por una vez de las elecciones
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha pedido al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, que "se olvide, por una vez" de las próximas elecciones del mes de mayo, "piense en España" y muestre públicamente su apoyo al acuerdo social.
El juez Pedreira prorroga dos años la prisión de Correa
El magistrado que instruye la rama madrileña del caso Gürtel, Antonio Pedreira, ha decidido prorrogar dos años la prisión del líder de la trama, Francisco Correa, que lleva encarcelado desde 2009, según establece un auto del Tribunal Superior de Justicia.
Rubalcaba exige disculpas de aquellos que han calumniado a Camacho
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha realizado este viernes una enérgica defensa de la "honorabilidad" de su numero dos, Antonio Camacho, en relación con el caso chivatazo y ha exigido que se disculpen quienes le han calumniado. No obstante, ha eludido poner la mano en el fuego por que ningún subordinado estuviese implicado en la delación que frustró la operación policial contra la red de extorsión de ETA.
Zapatero pide que los agentes sociales decidan si ligar o no los salarios al IPC
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido que la reforma de la negociación colectiva y, por tanto, la posibilidad de ligar o no los salarios a la evolución del IPC, debe ser discutida por empresarios y sindicatos, y añadió, sin entrar en el debate, que ése debe ser "el papel del Gobierno".
Gómez: sin reformas el gasto en pensiones se multiplicaría por dos en 30 ó 40 años
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gomez, ha asegurado que sin la reforma de pensiones el gasto en prestaciones se hubiera multiplicado por dos "en treinta o cuarenta años", y ha dado "por supuesto" que los ciudadanos entenderán que el objetivo es seguir reformando el sistema como se lleva haciendo desde 1985.
Rajoy, sorprendido por que se festeje el endurecimiento de las pensiones
El presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha exigido este jueves al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que explique las "ventajas y desventajas" del acuerdo alcanzado con los agentes sociales sobre la reforma de las pensiones.
Páginas
<< Primera < Anterior 2100 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 2108 2109 2110 Siguiente > Última >>