Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
De la privatización a la militarización de los aeropuertos españoles. Una vez más el gobierno encabezado por el Sr. Zapatero, nos conduce al borde del precipicio. Mientras en el Palacio de la Moncloa juegan a las "casitas de las muñecas", a los españoles nos secuestran nuestra libertad de circulación.
El espacio aéreo español permanecerá cerrado hasta al menos las 13.00 horas
El espacio aéreo español permanecerá cerrado hasta al menos las 13.00 horas de este viernes, según los datos de última hora proporcionados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
El Rey, presentado como presidente de España en la apertura de la XX Cumbre Iberoamericana
La XX Cumbre Iberoamericana ha arrancado formalmente en la tarde de este viernes en Mar del Plata (Argentina) con las ausencias de seis líderes de la región, los presidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero; Honduras, Porfirio Lobo; Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega y Cuba, Raúl Castro, quien nunca acude a la cita.
Más de la mitad de los controladores del Prat de Barcelona se incorporan al trabajo
Más de la mitad de los controladores del aeropuerto del Prat de Barcelona se han incorporado a partir de las 22.00 horas a sus puestos de trabajo, con lo que el aeródromo ha reiniciado su actividad, informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Fomento.
Más de 4,26 millones de viajeros podrían verse afectados
Más de 4,26 millones de personas podrían verse afectadas por el cierre del espacio aéreo provocado por los controladores aéreos, según los datos de tránsito aéreo facilitados por Aena para este Puente de la Constitución.
Rajoy pide al Gobierno que solucione ya el problema
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ha quedado atrapado este viernes en el aeropuerto de Lanzarote como consecuencia del cierre del espacio aéreo por las "bajas masivas" de controladores y, desde allí, ha solicitado al Gobierno que solucione "ya" el problema y ponga los cauces necesarios para tener informados a todos los afectados.
El Ejecutivo jamás ha presionado a la justicia con el caso Couso
El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recalcado a raíz de las revelaciones que contienen las filtraciones de Wikileaks sobre el caso Couso que el Ejecutivo "jamás" ha "interferido ni presionado a los tribunales de Justicia ni a los jueces ni a los fiscales".
Correa creyó que Garzón no investigaría la trama Gürtel
El cabecilla de la trama Gürtel creyó en febrero de 2009 que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no abriría una causa sobre sus actividades debido a que la investigación judicial podía arrojar datos sobre irregularidades en la construcción de la Ciudad del Santander y el magistrado tenía "un compromiso" con su presidente, Emilio Botín.
Se puede tener fama por artista, no por haber gamberradas
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha advertido de que para apoyar al pueblo saharaui "no hay que insultar", como, según ha explicado, hicieron este jueves los activistas que interrumpieron el pleno del Congreso con gritos de "diputados chorizos" y ha instado a "buscar defensores que estén a la altura" de la causa saharaui.
Si veo a España desesperada quizá tendría que volver a la política
El ex presidente de Gobierno José María Aznar admitió en 2007 ante el embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, en regresar a la primera línea de la política española, según se desprende de los cables revelados por Wikileaks. "Si veo a España desesperada, quizá tendría que volver a la política", reconoció el presidente de honor el PP.
Páginas
<< Primera < Anterior 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 2108 2109 2110 2111 Siguiente > Última >>