Lunes, 20 de enero de 2025
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna
Se ha dirigido a las víctimas para decirles que está seguro de que la democracia española "sabrá reparar la afrenta" que han sufrido y que "volverá a expulsar" a los terroristas de las instituciones a la que "nunca" debieron llegar.
El Rey Don Juan Carlos y Mohamed VI mantendrán mañana un encuentro oficial en Marrakech
El encuentro entre los dos monarcas estaba pendiente desde el último episodio de tensión entre los dos países en verano pasado, motivado por el vuelo de unos helicópteros militares españoles que iban a Alhucemas sobre un yate en el que descansaba el rey alauí, algo que molestó sobremanera a Mohamed VI, reconocen fuentes diplomáticas.
Aguirre: "El balance de estos 7 años es una España arruinada y divida"
Estos siete años, desgraciadamente, van a ser recordador como una pesadilla por los españoles
Cascos pide a la Junta Electoral una sanción para el director del CIS
La formación política Foro Asturias, liderada por Francisco Álvarez-Cascos, ha presentado en la Junta Electoral Central una denuncia contra el director general del Centro De Investigaciones Sociológicas,
Llamazares alerta de que PP y PSOE comparten un programa oculto basado en "el ajuste permanente"
Como es costumbre en este personaje, demagogia, logomaquia y palabrería sin sentido.
Dos publicaciones contienen las 300 reformas emprendidas Cuba
Las reformas pretenden fortalecer la economía doméstica, impulsando la iniciativa privada y reduciendo la intervención del Estado.
Monago sospecha que la deuda real de la Junta es superior a la reconocida oficialmente
Afirma que como en Galicia y en Cataluña, la deuda extremeña no contabiliza las "facturas que están en los cajones "
Rajoy responde a Zapatero que un gobernante con cuajo y responsable reconoce sus errores
Rajoy ha recordado que Zapatero llegó al Palacio de la Moncloa con "una tasa de desempleo por debajo del 10 por ciento y ahora supera el 21 por ciento, "más de doble". Además, ha subrayado que el PP dejó el país en equilibrio presupuestario y hoy el déficit alcanza al 12 por ciento.
Barberá ha hecho estas declaraciones durante un acto de campaña del PPCV celebrado en la pedanía valenciana de Borbotó, en relación a la decisión del Tribunal Constitucional de que la coalición Bildu concurra a las elecciones municipales y forales del próximo 22 de mayo.
Igualmente, ha subrayado que estos jueces del TC deberán asumir "las responsabilidades de lo que han hecho y hagan en el futuro los concejales de Bildu, que hasta ahora ha sido financiar a ETA y servir de chivatos para asesinar".
Páginas
<< Primera < Anterior 2104 2105 2106 2107 2108 2109 2110 2111 2112 2113 2114 Siguiente > Última >>