Viernes, 02 de junio de 2023
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
Kosovo celebra sus primeras elecciones parlamentarias
Los ciudadanos kosovares han comenzado a votar, después de que se hayan abierto los colegios electorales a las 7.00 horas, en las que son las primeras elecciones parlamentarias desde que el país declarara su independencia de Serbia de manera unilateral.
Montilla hace autocrítica ante su partido
El presidente en funciones de la Generalitat y primer secretario del PSC, José Montilla, ha hecho autocrítica de su gestión en la Generalitat y ha cargado contra ERC e ICV, sus socios de gobierno, a quienes ha acusado de haberse preocupado más de sus intereses que de gobernar.
Cabo: Se trabaja mejor militarizado que bajo órdenes de AENA
El portavoz de USCA César Cabo ha asegurado este viernes que los controladores trabajan "bastante mejor" militarizados que bajo las órdenes de AENA y que el trato recibido por parte de los militares está siendo "respetuoso".
Salgado: la privatización de AENA se hará con métodos competitivos
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha defendido la privatización parcial de AENA, y ha añadido que se llevará a cabo con "métodos competitivos" y que se aceptará la mejor oferta.
Duran no será conseller en cap del Gobierno de Mas
El líder de UDC y número dos de CiU, Josep Antoni Duran, seguirá dirigiendo el grupo de la federación en el Congreso, por lo que no será conseller en cap del Govern que Artur Mas prevé formar.
Herrero confía en ganar junto a Banegas las elecciones en CEOE
El presidente de la patronal andaluza (CEA) y candidato a la Presidencia de la CEOE, Santiago Herrero, confía en consensuar en los próximos días una candidatura conjunta con el presidente del sector tecnológico (Ametic), Jesús Banegas, y abre la puerta a nuevos apoyos, pero descarta una lista única encabezada por el otro candidato, el presidente de Fomento del Trabajo, Joan Rosell.
Sindicatos llaman a la movilización permanente en aeropuertos
Los sindicatos CCOO, UGT y USO en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han decidido llamar a la "movilización permanente" de todos los trabajadores de los aeropuertos, centros de control y servicios centrales en contra de la privatización del 49% del gestor aeroportuario.
Otegi, absuelto de enaltecer a ETA en el mitin de Anoeta
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi de la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo durante un mitin celebrado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián en noviembre de 2004, al considerar que en este acto no ensalzó a la banda sino que defendió "la conveniencia y necesidad de un proceso de diálogo y negociación para la resolución del conflicto de manera pacífica y democrática".
Los controladores aéreos se niegan a declarar
El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo Esteban, ha asegurado que los doce controladores citados por un delito de sedición se han acogido a su derecho a no declarar puesto que entienden que la competencia corresponde a la jurisdicción militar con motivo del estado de alarma decretado el pasado sábado y la militarización del espacio aéreo.
Zapatero solicitará la prórroga del estado de alarma si lo ve necesario
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que tiene intención de mantener e incluso pedir al Parlamento la prórroga del estado de alarma más allá de los quince días iniciales "en función del análisis" de la tranquilidad que debe tener el Gobierno de la prestación del servicio de tráfico aéreo sin que los ciudadanos se vean "chantajeados" por los controladores.
Páginas
<< Primera < Anterior 2104 2105 2106 2107 2108 2109 2110 2111 2112 2113 2114 Siguiente > Última >>