Lunes, 20 de enero de 2025
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna
Le gustaría ver a los seis jueces del Tribunal Constitucional (TC) que han votado a favor de que Bildu participe en las próximas elecciones ocupando, al menos un día, el lugar de los concejales de PP en alguna pequeña localidad del País Vasco
Trevín elogia la labor del Gobierno asturiano, el sistema judicial y la Policía
Se mantiene la prisión provisional para Otero y Renedo
El Constitucional permite a Bildu concurrir en las elecciones
Con el respaldo de seis de los siete magistrados progresistas del Pleno, el Tribunal Constitucional revocó, a las 23.40 horas de este jueves, la sentencia del Supremo y dijo que sí, que Bildu estará en las elecciones; y lo hará con toda su artillería, o todas sus listas.
Se pide criterios profesionalea para informar.
UPyD dice que el Gobierno vasco está "atado de pies y manos por la presión de los nacionalistas"
Tanto el PSE como el PP parecen avergonzarse de su propio acuerdo.
Cascos dice que la encuesta es un "fraude"
El candidato de Foro Asturias a la presidencia del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha calificado de "fraude" la encuesta preelectoral referente a Asturias de las elecciones autonómicas y municipales elaboradas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Marcelino Iglesias respeta la decisión del TC que permite a la coalición concurrir a las elecciones
Con este posicionamiento el PSOE está haciendo claros méritos para convertirse en el mayor partido separatista del "Estado Español"
Hasta al "timorato" PP asturiano no le queda "más remedio" que pedir explicaciones ante la gravedad de los sucesos
El TC permite a Bildu participar en las elecciones
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado con el voto de 6 magistrados frente a 5 el recurso contencioso-administrativo presentado por Bildu contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló las 254 listas de la coalición para los comicios del próximo 22 de mayo, informaron fuentes del alto tribunal.
Miles de personas se manifiestan y protagonizan una "sentada" por Bildu en Bilbao
La defensa de las ideas es legitima cuando se hace con razones, nunca cuando se emplea la violencia.
Páginas
<< Primera < Anterior 2105 2106 2107 2108 2109 2110 2111 2112 2113 2114 2115 Siguiente > Última >>