Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Se lo había pedido Coalición Canaria

Zapatero elude citar a Rajoy para un Pacto contra la crisis de deuda

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha rechazado la propuesta de CC de citar al presidente del PP, Mariano Rajoy, en la Moncloa para cerrar un "Pacto de Estado" ante la crisis de deuda, pues alega "claroscuros" en los populares para llegar acuerdos ante la crisis, si bien ha mostrado su disposición a "seguir avanzando" en las negociaciones.

0 comentarios

Para vaciar su stock

Blanco insta a los promotores a bajar el precio de la vivienda

El ministro de Fomento, José Blanco, ha advertido a los promotores que si quieren dar salida a su stock  de viviendas no pueden versar todos los esfuerzos en el ámbito público y tienen que seguir ajustando sus precios.

0 comentarios

En el Parlament

Mas abre con Joaquim Nadal su ronda de contactos

   El líder de CiU, Artur Mas, abre con Joaquim Nadal (PSC) su ronda de contactos con los representantes de los próximos grupos del Parlament catalán, han informado a Europa Press fuentes convergentes y socialistas.

0 comentarios

Ve un avance que la IA rechace la violencia

Urkullu: hay preocupación porque ETA siga en el rearme

   El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha considerado que "hay motivo para la preocupación" porque ETA pueda hacer "un discurso de literatura" sobre el alto el fuego y siga en "su rearme, reorganización y en el chantaje y la extorsión". No obstante, ha señalado que es un avance que la izquierda abertzale haya rechazado "la amenaza y coacción", y dice que ella sabrá cómo gestionar ese movimiento para estar en elecciones.

0 comentarios

Buscado por asesinato

México detiene y entrega a España al etarra Juan Carlos Recarte

 Las autoridades mexicana han entregado a España al presunto miembro de ETA Juan Carlos Recarte Gutiérrez, quien será puesto a disposición de la Audiencia Nacional, ya que en su contra existe una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión por su relación con un asesinato cometido por la banda terrorista en 1987.

0 comentarios

Filtración de Wikileaks

Conde-Pumpido y Zaragoza, citados como colaboradores de EEUU

   El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aparecen citados como colaboradores con los que contactó EEUU para conseguir archivar causas judiciales abiertas en España contra militares y políticos estadounidenses, según adelanta El País en su edición del martes de acuerdo a la información de los cables de la Administración estadounidense filtrados a Wikileaks.

1 comentarios

Pedirá ayuda para Cataluña

Mas marca distancias con el Gobierno y con el PSOE

  El virtual presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha marcado distancias con el Gobierno y el PSOE, y ha asegurado que durante los próximos cuatro años Cataluña "va a ayudar como siempre" al conjunto de España, aunque "también va a pedir que se la ayude".

0 comentarios

Tras la derrota del PSC en las elecciones

Montilla renuncia a su escaño en el Parlamento catalán

El presidente de la Generalitat en funciones y aún primer secretario del PSC, José Montilla, ha renunciado a ser el líder de la oposición y a su escaño en el Parlamento catalán, después de que el partido cosechara sus peores resultados de la historia en las elecciones autonómicas de este domingo.

0 comentarios

Con un PP crecido

CiU logra una amplia victoria y barre al tripartito

CiU ha logrado una amplia victoria en las elecciones catalanas con 62 diputados, a seis de la mayoría absoluta, y ha duplicado ampliamente el resultado del PSC, que ha sufrido el peor resultado de su historia con 28 escaños.

1 comentarios

Filtración de Wikileaks

Los documentos relativos a España revelan fricciones diplomáticas

   Los documentos clasificados estadounidenses filtrados hoy por Wikileaks referidos a España revelan pruebas de fricciones diplomáticas entre ambos países, achacan la victoria del PSOE en los comicios de 2004 a la "pobre gestión" realizada por el Partido Popular tras los atentados del 11 de marzo en Madrid y valoran especialmente la figura del rey don Juan Carlos en oposición a "la pobre impresión" causada por algunos miembros del Gobierno español.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2103   2104   2105   2106   2107   2108   2109   2110   2111   2112   2113   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo