Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los controladores aéreos se niegan a declarar
El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo Esteban, ha asegurado que los doce controladores citados por un delito de sedición se han acogido a su derecho a no declarar puesto que entienden que la competencia corresponde a la jurisdicción militar con motivo del estado de alarma decretado el pasado sábado y la militarización del espacio aéreo.
Zapatero solicitará la prórroga del estado de alarma si lo ve necesario
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que tiene intención de mantener e incluso pedir al Parlamento la prórroga del estado de alarma más allá de los quince días iniciales "en función del análisis" de la tranquilidad que debe tener el Gobierno de la prestación del servicio de tráfico aéreo sin que los ciudadanos se vean "chantajeados" por los controladores.
Casi el 40% de los españoles cuestiona el funcionamiento de la Constitución
Casi el 40 por ciento de los españoles se declara "poco o nada satisfecho" con la Constitución de 1978 y cerca de la mitad asegura lo mismo cuando se le pregunta sobre el funcionamiento de la democracia, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre, hecho público este jueves.
Zapatero comparece en el Congreso para dar explicaciones sobre el caos aéreo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá a partir de las 10.00 horas ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar por qué el Gobierno decidió decretar el estado de alarma a raíz del cierre del espacio aéreo por el plante de los controladores.
El Gobierno de Uribe propició contactos con las FARC
Durante los últimos meses de su Gobierno, el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe realizó varias gestiones para establecer un diálogo directo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el objetivo de poner fin a la guerra interna, según revelan varios cables diplomáticos elaborados por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Rubalcaba: A los controladores no les puede salir grati lo ocurrido
El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que a los controladores "no les puede salir gratis" el conflicto montado en puertas del puente de la Constitución y, por tanto, ha dicho, hay que exigir responsabilidades al colectivo y el Gobierno "se las va a exigir".
Rubalcaba asegura que piensa en su salida de la política desde hace tiempo
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que contempla su salida de la política activa "desde hace tiempo", ya que lleva "muchos años" y entiende que está "corriendo los últimos metros".
El Supremo rechaza el recurso del PP contra la congelación de las pensiones
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó el 8 de noviembre el Grupo Parlamentario Popular contra la decisión del Gobierno de no prestar su conformidad a la tramitación de una proposición de Ley de dicho grupo para revalorizar las pensiones y neutralizar las medidas antidéficit adoptadas por el Ejecutivo, que contemplaban la congelación de las pensiones.
El Sepla probablemente no convocará paros hasta después de Navidad
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha pospuesto hasta el próximo día 14 de diciembre su reunión con el Ministerio de Fomento, que estaba convocada para el día 9 ó 10 de esta misma semana, por los recientes problemas ocasionados por el conflicto con los controladores aéreos.
El PP exige que Zapatero aclare si hubo imprevisión de Fomento
El PP quiere que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aclare el próximo jueves en el Pleno del Congreso, donde explicará los motivos que le llevaron a declarar el estado de alarma con motivo del plante de los controladores aéreos, si el Ejecutivo, especialmente el Ministerio de Fomento, pecó de imprevisión y también que se asuman "responsabilidades" por lo ocurrido el pasado fin de semana.
Páginas
<< Primera < Anterior 2099 2100 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 2108 2109 Siguiente > Última >>