Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El Gobierno inicia contactos con los grupos para explicar el pacto social
El Gobierno iniciará este martes una ronda de contactos con los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios para intercambiar posiciones sobre el contenido del Acuerdo Social y Económico alcanzado la pasada semana con los agentes sociales, según informó en un comunicado.
El Gobierno dice que la credibilidad de Batasuna está bajo mínimos
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha respondido hoy a la presentación de los estatutos del nuevo partido de Batasuna admitiendo que es la primera vez que la izquierda abertzale radical rechaza expresamente a ETA, pero ha añadido que "su credibilidad está bajo mínimos" y que la banda aún no ha declarado el fin de la violencia por lo que queda un camino muy largo por recorrer.
Vic pide que los informes municipales determinen el arraigo
El pleno de Vic (Barcelona) ha aprobado una moción del equipo de gobierno --CiU, PSC y ERC-- para pedir al Estado que los informes municipales sean vinculantes para los trámites de reagrupación familiar, con los votos a favor de CiU, PSC y ERC y en contra de ICV, PxC y CUP.
Batasuna: el nuevo partido rechazará la violencia, incluida la de ETA
El representante de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria ha asegurado que el nuevo partido que se registrará próximamente ante el Ministerio del Interior incluirá en sus estatutos el "rechazo y oposición" al uso de "la violencia, o a la amenaza de su utilización, para el logro de objetivos políticos", incluida "la violencia de ETA si la hubiera, en cualquiera de sus manifestaciones". Además, ha garantizado que su apuesta por las vías "exclusivamnente políticas y democráticas" no constituye "un regate en corto a la normativa legal" sino "un paso determinante y de no retorno".
Hospitalizan a Francisco Correa por un amago de infarto
El presunto cabecilla de la trama de corrupción del caso Gürtel, Francisco Correa, se encuentra hospitalizado desde este domingo en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid por un amago de infarto, ha informado a Europa Press el abogado José Antonio Choclán.
El instructor deniega la petición de Camps de realizar más diligencias
El magistrado instructor de la causa de los trajes en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), José Flors, ha dictado un auto en el que mantiene su decisión de denegar la petición de la defensa del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, de practicar nuevas diligencias relacionadas con las conversaciones telefónicas intervenidas a los considerados cabecillas de la trama Gürtel y que dieron origen al procedimiento.
Mas reclamará a Zapatero luz verde para emitir deuda
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, acudirá a la Moncloa por primera vez desde que accedió a su cargo, con la intención de reclamar al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, el traspaso y la revisión de 35 competencias y de defender su plan de austeridad para que la aportación del Estado a Cataluña se mantenga y le autorice a endeudarse más.
La izquierda abertzale presenta en Bilbao los estatutos del nuevo partido
El dirigente de Batasuna Rufi Etxeberría explicará este lunes en Bilbao el contenido político de los estatutos del nuevo partido con el que la formación ilegalizada pretende acudir a las elecciones municipales de mayo, informó a Europa Press la organización del acto que correrá a cargo de Lokarri.
Cospedal: El PP tiene la llave para sacarnos del fracaso de Zapatero
La secretaria general del Partido Popular y presidenta de la formación en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el PP "tiene la llave" para sacar a a España "del baúl de fracaso y de la crisis donde nos ha metido Zapatero".
Valenciano llama a no dar por acabado el ciclo socialista
La secretaria de Política Internacional del PSOE y portavoz del Comité Electoral Federal, Elena Valenciano, ha llamado a los militantes socialistas a convertirse en "agentes electorales" y trabajar "puerta a puerta" para defender las políticas del partido y "parar" a la derecha. "No se os ocurra pensar que el ciclo está acabado y que les toca a ellos", ha advertido Valenciano ante a los asistentes a un foro sobre igualdad celebrado en Santander.
Páginas
<< Primera < Anterior 2099 2100 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 2108 2109 Siguiente > Última >>