Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Porque no hay garantías de normalidad en Navidad

Blanco apuesta por ampliar el estado de alarma

El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado en el Congreso que su "opinión" es "favorable" a prorrogar el estado de alarma porque que no puede tener la "plena seguridad de que no vaya a ocurrir nada en Navidades", si bien ha remarcado que el Consejo de Ministros que esta tarde se reunirá de manera extraordinaria tomará en cuenta "distintos informes" para "sostener y argumentar" su decisión.

1 comentarios

En el Congreso

PSOE, PP y UPyD pactan exigir a herederos de Batasuna que renieguen de ETA

El PSOE, el PP y Unión Progreso y Democracia (UPyD) han pactado un texto, que será sometido a votación en el Pleno del Congreso, en el que se insta al Gobierno a dejar claro a los herederos de Batasuna que no bastará con que presenten un programa en el que condenen a ETA, sino que sus miembros deberán renegar de la banda terrorista en sus actos y tomas de posición, según informaron a Europa Press fuentes de UPyD.

0 comentarios

Está entre la abstención y el no

El PP no apoyará el decreto de las últimas medidas económicas

   La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado que su formación no apoyará el decreto de nuevas medidas económicas que este martes se someterá a votación en el Pleno del Congreso y ha pedido al Ejecutivo que acepte las propuestas para pymes y autónomos que su formación llevará en forma de moción a la misma sesión plenaria.

0 comentarios

Participarán en el primer Congreso Nacional

El partido de Laporta se extiende a la Comunidad Valenciana

Solidaritat Catalana per la Independencia (SI) ha acordado con el Partido Socialista de Liberación Nacional de los Países Catalanes (PSAN) que la formación de Joan Laporta se extienda a la Comunidad Valenciana.l

0 comentarios

No se descarta prorrogar el estado de alarma

Blanco responderá por la crisis de los controladores

El ministro de Fomento, José Blanco, comparecerá este martes a petición propia en el Congreso de los Diputados para informar de las decisiones que se han tomado a lo largo del último año en relación a los controladores de tránsito aéreo, cuyo plante el pasado 3 de diciembre provocó el cierre del espacio aéreo y la declaración del estado de alarma, que el Gobierno no descarta prorrogar para evitar que esta situación se repita en Navidad.

0 comentarios

Posible sucesor de Zapatero

Rubalcaba, sobre si es la solución final en el PSOE: no estamos en eso

   El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha manifestado, tras ser preguntado sobre el hecho de que haya personas que lo pueden ver como la "solución final" en el PSOE, que los socialistas no están en eso en estos momentos y que, "como diría el presidente Pujol, no toca".

0 comentarios

Para que colabore con el TPI

El CGPJ prorroga indefinidamente el permiso de Garzón

   La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido prorrogar de forma indefinida el permiso concedido al juez Baltasar Garzón, suspendido de sus funciones en la Audiencia Nacional, para trabajar para la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) como colaborador externo, han informado a Europa Press fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

0 comentarios

Prospera el veto de BNG

El Senado tumba los Presupuestos y los devuelve al Congreso intactos

El Pleno del Senado ha tumbado los Presupuestos de 2011 al prosperar el veto presentado por el BNG, con 138 votos a favor, seis senadores más de la mayoría absoluta requerida para sacar adelante el rechazo de las cuentas públicas, frente a los 124 votos en contra.

1 comentarios

Canceló 500 vuelos

Ryanair demandará a los controladores, AENA y la Agencia de Seguridad Aérea

  Ryanair ha anunciado este que emprenderá acciones legales contra AENA, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y el sindicato USCA de controladores, al que considera "responsable" de la "huelga salvaje e ilegal" que provocó el cierre del espacio aéreo español el pasado viernes.

1 comentarios

Caso Malaya

El Tribunal toma declaración a los acusados en la operación Crucero Banús

El juicio del caso Malaya, contra la presunta trama de corrupción en la localidad malagueña de Marbella, se retomará este lunes con la fase de declaraciones de los acusados y en concreto con el bloque de blanqueo de capitales, comenzando por la operación Crucero Banús, por la que está acusado, entre otros, el supuesto cerebro Juan Antonio Roca.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2097   2098   2099   2100   2101   2102   2103   2104   2105   2106   2107   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo