Viernes, 08 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El arquitecto Santiago Calatrava declara en el caso Palma Arena
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, instructor del caso Palma Arena, interrogará este viernes al arquitecto valenciano Santiago Calatrava, imputado en una pieza separada de esta causa por haber sido presuntamente favorecido de forma ilegal por el anterior Gobierno balear del PP al serle adjudicada la elaboración, por encargo del entonces presidente Jaume Matas, de un anteproyecto de la Ópera en Palma, por el que cobró 1,2 millones de euros.
Zapatero cree que el informe del FMI no cuestiona la gestión de Rato
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el informe que critica al Fondo Monetario Internacional (FMI) por no prever la crisis económica "no tiene nada que ver" con la gestión de Rodrigo Rato al frente de la institución y ha apuntado que algunos deberían ser "más ponderados" en sus juicios después de saber que la institución internacional de más prestigio no fue capaz de prever la última crisis económica.
Dimite el alcalde de Boadilla tras su imputación en el caso Gürtel
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este jueves que el alcalde de Boadilla, Juan Siguero, le ha manifestado telefónicamente su intención de dimitir de su cargo tras ser imputado por el juez Pedreira en el caso Gürtel.
El TS desestima el recurso de controladores contra el estado de alarma
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso administrativo presentado por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) contra el Real Decreto 1673/2010 por el que se decretó el estado de alarma el pasado 4 de diciembre, según el auto dictado el pasado 10 de febrero.
Detenida en Francia una presunta miembro de ETA
Efectivos de la Policía Judicial francesa, en colaboración con funcionarios de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Francia a Eider Zuriarrain Mendiguren, presunta miembro de la banda terrorista ETA. La detención se ha producido en Bayona a las 8:40 horas, informó el Ministerio del Interior.
El PP dice que el FMI cometió errores también después de Rato
El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha restado importancia al informe que asegura que, bajo la presidencia del español Rodrigo Rato, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proporcionó "pocos avisos claros" sobre el riesgo de crisis financiera antes de que ésta estallara, asegurando que "no hay mucha gente que haya tenido aciertos en esta crisis" y que "en épocas más recientes" el organismo siguió haciendo planteamientos "que no se podían aceptar" e incluso agravaron la crisis.
Detenidas 13 personas por defraudar 11 millones en IVA
La Policía Nacional ha detenido a trece personas por defraudar once millones de euros a la Hacienda Pública en IVA. Los detenidos habían utilizado 14 sociedades truchas y 8 empresas pantalla para proveerse de la mercancía en el mercado intracomunitario, defraudando en el IVA y por ello consiguiendo la misma a un precio inferior al normal del mercado.
Interior procede a estudiar los nuevos estatutos de Sortu
El Ministerio del Interior ha procedido a estudiar los estatutos del partido Sortu antes de remitírselos a la Fiscalía General del Estado y la Abogacía del Estado, algo que se producirá previsiblemente en los próximos días.
Sáenz de Santamaría critica la confusión y el lío del Gobierno
La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha criticado la "confusión" y el "lío" que ha provocado el Gobierno en relación con la deuda de las comunidades autónomas y le ha pedido "seriedad", dar un "mensaje claro" y cumplir con la estabilidad presupuestaria.
El Gobierno, convencido de que el pacto social se aprobará sin dificultad
El Gobierno considera que la ronda de contactos con la oposición para presentarles el pacto social ha sido "útil" e "interesante" y, tras conocer "los puntos de vista y opiniones" de los grupos, percibe una "actitud constructiva" por su parte que augura que el desarrollo normativo del acuerdo económico y social "contará con los apoyos parlamentarios suficientes para ser aprobados sin dificultad", según han indicado fuentes de la vicepresidencia primera del Ejecutivo a Europa Press.
Páginas
<< Primera < Anterior 2097 2098 2099 2100 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 Siguiente > Última >>