Jueves, 06 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Piden al Gobierno que acepte sus alegaciones al EPTI y a C-LM que "haga sus deberes" en depuración e infraestructuras

Comunidad Valenciana y Murcia refuerzan su postura conjunta en la defensa del Tajo-Segura "imprescindible"

La Comunitat Valenciana y la Región de Murcia han reforzado este miércoles, en un acto conjunto en Alicante, su postura compartida en la defensa del trasvase del Tajo-Segura como "básico e imprescindible" y han solicitado al Gobierno central que acepte las alegaciones que presentarán al Esquema Provisional de Temas Importantes (EPTI) del Plan Hidrológico del Tajo para garantizar el interés de regantes y el abastecimiento, al tiempo que reclaman a Castilla La Mancha que "haga sus deberes" en depuración e infraestructuras.

0 comentarios

pero sí "indultos a golpistas y concesiones a etarras"

Ayuso critica que el Gobierno no impulse una ley contra pandemias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este miércoles que el Gobierno central no impulse una ley contra la pandemia pero sí "indultos a golpistas y concesiones a etarras".

0 comentarios

Defiende abrir el "espacio de cooperación" para Presupuestos y no centrar "la discusión" en un acuerdo de Gobierno previo a la pandemia

Felipe González señala que estado de alarma "no es delegable" a las CCAA y alerta sobre una "crisis de gobernanza"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha señalado este martes que el decreto del estado de alarma aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para frenar la curva de contagiados por coronavirus "no es delegable" a las Comunidades Autónomas y ha alertado sobre una "crisis de cogobernanza" en un "estado descentralizado" como España.

0 comentarios

quieren triturar la navidad y la semana santa y no por cuestiones economicas

Feijóo ve "demoledor" un estado de alarma que "se carga el consumo" en Navidad y "cierra" Semana Santa

Vincula el nuevo estado de alarma con un "estado de sitio" pero reconoce que es "imprescindible" a falta de ley sanitaria

0 comentarios

y condena la detención del personal de su Embajada en Venezuela

España confirma la llegada de López

El Gobierno español ha confirmado la llegada este domingo a Madrid del líder opositor venezolano Leopoldo López y ha condenado la detención ese mismo día de dos miembros del personal adscrito a su misión diplomática en Venezuela por parte de las fuerzas de seguridad del país latinoamericano.

0 comentarios

Ve a Lluís Companys como "un paranoico" que debería haber sido juzgado por "genocidio"

Ortega Smith rechaza condenar franquismo y hacer de "tribunal de censura": "En todo hecho hay luces y sombras"

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, rechaza condenar expresamente el franquismo igual que no hace con ninguna otra parte de la historia, negándose a ejercer de "tribunal de la censura". A su juicio, en todo hecho histórico hay "luces y sombras" y solo los "sectarios" se atreven a negarlo. Y pone como ejemplo "el resurgimiento" de la economía española durante la dictadura o la red de pantanos y

0 comentarios

"Si el PP dice que no quiere nada con Vox, está dispuesto a un cordón sanitario, supongo que estará deseando sentarse con el PSOE para pactar los presupuestos"

Vox emplaza al PP a aclarar qué relación quiere con ellos tras la "pataleta" de Casado en el debate

Vox cree que ahora es el PP el que debe aclarar qué relación quiere que mantengan ambos partidos tras la postura mantenida por su presidente, Pablo Casado, en el debate de la moción de censura, que ven como una "pataleta" de la que creen que ya se está "arrepintiendo"

0 comentarios

Shapps explica, a través de su cuenta oficial de Twitter, que tras evaluar los datos más recientes sobre la incidencia del coronavirus, los destinos de Canarias, Maldivas, Dinamarca y Mykonos han sido añadidos a la lista

Maroto celebra que Alemania y Reino Unido incluyan a Canarias entre los destinos seguros

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha celebrado la entrada de Canarias en los "corredores seguros" de Reino Unido y la eliminación por parte de Alemania de las cuarentenas y restricciones de viajes al archipiélago.

0 comentarios

Ve una "injusticia" el ataque 'ad hominen" a Abascal y afea a Casado convocar a los diputados tras la votación de la moción y no antes

Álvarez de Toledo cree que PP debería haberse abstenido y alerta del riesgo de volar puentes con votantes de Vox

La exportavoz del Grupo Popular en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo considera que el PP debería haber optado por la abstención en la votación de la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez y ha alertado del riesgo de que el camino que ha abierto Pablo Casado lleve a una "voladura de los puentes" con votantes de Vox.

0 comentarios

"Estoy seguro de que la discusión profundizará nuestro tradicional vínculo con los amigos de la UE en este tema tan importante"

La UE y EEUU inaugurarán este viernes el canal de comunicación para tratar la creciente influencia de China

La Unión Europea y Estados Unidos inaugurarán este viernes el canal de comunicación bilateral para tratar la creciente influencia de China en la arena internacional, un instrumento que propuso el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en un encuentro con el secretario de Estado, Mike Pompeo, en junio.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   342   343   344   345   346   347   348   349   350   351   352   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo