Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Vox ha denunciado este miércoles que Twitter ha silenciado la cuenta del partido alegando haber incumplido las reglas de uso de la red social en cuanto a delitos de odio por criticar al PSOE por promover la pederastia con dinero público.
El presidente del Partido Popular, Pablo Iglesias, ha exigido este miércoles al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, que reciba en Madrid al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, en el marco de la gira europea tras lograr abandonar el país y llegar a Colombia.
El Parlamento de Marruecos votará este miércoles los dos proyectos de ley para delimitar por primera vez sus fronteras marítimas con España y Mauritania, incluidas las aguas frente al Sáhara Occidental.
El Senado aprueba las normas del 'impeachment' contra Trump en una primera jornada maratoniana
El Senado de Estados Unidos ha aprobado las normas del juicio político ('impeachment') contra el presidente del país, Donald Trump, en una jornada maratoniana que se ha prolongado hasta el miércoles debido a las once enmiendas propuestas por los demócratas para garantizar la participación de testigos, aunque finalmente han sido rechazadas.
EEUU se abre a designar embajadores en Bolivia tras 12 años
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, David Hale, ha expresado este martes a la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, su intención de volver a designar embajadores en la nación andina, después de la expulsión en 2008 del embajador Philip Goldberg del territorio por parte del expresidente Evo Morales.
La comisión de Peticiones del Parlamento europeo ha acordado este martes enviar al País Vasco una misión de investigación para reunir información por los 379 crímenes de la banda terrorista ETA aún sin resolver, aunque el calendario y la agenda del viaje están aún por definir.
La Mesa del Senado ha impedido este martes que se registre una pregunta del senador de Compromís, Carles Mulet, sobre el Valle de los Caídos al entender que llamar "genocida" al dictador Francisco Franco, como se ha escrito en la pregunta, supone una "falta de respeto" y le ha solicitado que "reformule" la petición para ser aprobada.
El PP pedirá la comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2020, Pablo Iglesias, para que exponga en el Congreso cuáles son sus medidas para mejorar el cuidado y la protección de los menores tutelados en las comunidades autónomas, tras el caso de prostitución en Baleares, que califican de "auténtico escándalo".
El mayor confiesa que no se puso antes a disposición del TSJC porque pensaba que la declaración de independencia "no iba a suceder"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado este martes su respaldo a los acuerdos presupuestarios alcanzados entre la coalición soberanista con socialistas en Navarra y en la localidad guipuzcoana de Irun, y ha apostado por generar "nuevas confianzas" y adquirir "nuevos compromisos".