Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ahora ya gobierna el frente popular

González Laya recuerda que España "lideró" el reconocimiento de Guaidó e insiste en celebrar elecciones

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha recordado este viernes que fue España quien lidero hace un año el reconocimiento de Juan Guaidó como líder de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela y ha insistido en la celebración de comicios en el país.

0 comentarios

estamos ante un movimiento delneomarxismo internacional que niterrelaciona los proglemas de españa con otros paises

Aznar llama a que Ordóñez "sirva de guía" en momentos en los que están en juego "la libertad y el destino de países"

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha reivindicado el ejemplo del dirigente del PP asesinado por ETA Gregorio Ordóñez "sirva de faro y guía" en estos "difíciles momentos", en los se tiende "a no defender nada" y están en juego "la vida, la libertad o el destino de países y naciones".

0 comentarios

la justicia española a veces funciona

El TS acuerda por unanimidad respaldar la decisión de la JEC que retiró la credencial a Torra

Rechaza la medida cautelar solicitada por el expresident pese a que la Fiscalía informó a favor de acordarla

0 comentarios

se persigue a los pobres y parece que tambien a os de coleccion

Hacienda analizará una reforma del impuesto de matriculación para penalizar a los vehículos antiguos

El Ministerio de Hacienda analizará la conveniencia y viabilidad de llevar a cabo una reforma del actual modelo de impuesto de matriculación y de circulación, con el fin de penalizar a los vehículos antiguos y más contaminantes, según recoge el borrador actualizado del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

0 comentarios

ademas de traidor moral ignorante. El tanque aparece en la primera guerra mundial1914 a 1918                                                      
6
6
6










































 ministro de Justicia defiende la necesidad de "repasar" tipospenales durante el V Encuentro de Cumplen

El ministro de Justicia defiende la necesidad de "repasar" tipos penales durante el V Encuentro de Cumplen

0 comentarios

las negociaciones se producen en un momento en que españa tiene un gobierno inadecuado para el caso

Madrid y Londres inician hoy las discusiones técnicas para aplicar los memorandos sobre Gibraltar y el Brexit

Los Gobiernos de España y Reino Unido comienzan este jueves las discusiones técnicas para aplicar los memorandos de entendimiento sobre Gibraltar acordados en 2018, en el marco del Brexit, una reunión que estaba prevista para el 14 de enero pero se aplazó por la formación del Gobierno.

0 comentarios

si no se respeta la propiedad no hay seguridad juridica

Un 92,8% de los españoles piden un endurecer las penas contra los okupas

Un 92,8 por ciento de los españoles cree necesario aumentar las penas contra los okupas, según se reflejan los datos que el Instituto Sondea ha recabado para Securitas Direct.

0 comentarios

y si solicitará "una rectificación" de unas medidas que son "perniciosas para los intereses del pueblo saharaui y del pueblo español".

Vox exige al Gobierno que frene la "ofensiva" de Marruecos en aguas canarias y le recuerda su obligación con el Sáhara

El Grupo Parlamentario Vox ha registrado este miércoles una batería de preguntas parlamentarias para "exigir al Gobierno que frene la ofensiva de Marruecos de ampliar sus aguas territoriales a costa de Canarias" y ha avanzado que pedirá la comparecencia de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya.

0 comentarios

Advierten de que no ven "ninguna circunstancia social que obligue" a rebajar este tipo de delito

Jueces y fiscales critican que rebajar el delito de sedición busca solo beneficiar a los condenados del procés

Asociaciones de jueces y de fiscales consideran que la propuesta de reforma del Código Penal que prevé impulsar el Gobierno en el Congreso de los Diputados para adecuar penas para delitos como el de sedición y el de rebelión, entre otros, sería "ex profeso para beneficiar a personas concretas".

0 comentarios

el paro y la escasez creceran objetivo claro del totalitarismo marxista

El Gobierno subirá el salario mínimo a 950 euros este año

El Gobierno subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros este año, tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos y la patronal, un 5,5% más que en 2019, cuando el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo elevó un 22,3%, hasta los 900 euros.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   454   455   456   457   458   459   460   461   462   463   464   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo