Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido este viernes que el momento de cumplir y aplicar la Ley de Memoria Histórica porque "afortunadamente hay una mayoría parlamentaria y un Gobierno que apoya lo que representa la memoria democrática". "No ha hecho más que empezar a recuperarse", ha remarcado.
Nueva Canarias (NC) ha reclamado "firmeza" y "contundencia" a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, en su reunión de este viernes con su homólogo marroquí, Naser Burita, y el presidente del Gobierno, Saadedín Otmani, y que exija al país vecino que "revierta" la expansión unilateral de su frontera marítima.
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Mario Garcés, ha solicitado este viernes responsabilidades al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por subir al avión en el que viajaban dos ministros de Nicolás Maduro. "Aterriza como puedas", ha exclamado.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, recibirá este sábado en Madrid las Llaves de Oro de la capital de mano del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, así como la Medalla Internacional de la Comunidad, que le entregará la presidenta, regional, Isabel Díaz Ayuso. Posteriormente se verá con simpatizantes en una concentración en la Puerta del Sol.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha anunciado este viernes desde Rabat que se reunirá con Juan Guaidó este sábado a las 16.00 horas "en nombre de un Gobierno que le reconoce como presidente encargado" de Venezuela.
El jefe diplomático de Guaidó considera a Zapatero un "enemigo de Venezuela"
El dirigente opositor venezolano Julio Borges, responsable de relaciones internacionales del equipo de Juan Guaidó, ha asegurado que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero "no tiene vergüenza" y es ya "un enemigo de Venezuela", en respuesta a sus últimas declaraciones.
Las sanciones de la UE impiden "la entrada y el tránsito" de la vicepresidenta de Maduro en España
El régimen de sanciones diseñado por la Unión Europea para castigar a altos cargos del régimen venezolano de Nicolás Maduro incluye la prohibición de "entrada" y de "tránsito" de las 25 personas inscritas en la lista de sancionados por su complicidad con la represión, incluida la vicepresidenta que hizo escala el pasado lunes en el aeropuerto de Madrid Barajas, Delcy Rodríguez.
La UE prohibió su entrada en junio de 2018 por ser cómplice de la represión y ordenó congelar sus activos en territorio europeo
Asegura que él no ha pedido a Sánchez que no lo reciba y avisa que la crisis no se resolverá con golpes de Estado ni cócteles molotov
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha recordado este viernes que fue España quien lidero hace un año el reconocimiento de Juan Guaidó como líder de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela y ha insistido en la celebración de comicios en el país.