Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

No ha vuelto a saber nada de Leopoldo López y Lilian Tintori tras las revueltas del pasado martes

Cayetana Álvarez de Toledo dice que la 'Operación Libertad' es "muy difícil" frente a una "dictadura cruel"

La candidata del PP al Congreso por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado que llevar a cabo la 'Operación Libertad', que ha organizado el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, es "muy difícil" frente a "una dictadura cruel" de Nicolás Maduro.

0 comentarios

Así lo ha señalado la subgobernadora del organismo supervisor, Margarita Delgado

El Banco de España avisa de que el proceso de transición ecológica podría afectar a la solvencia de entidades

El Banco de España cree que la solvencia de las entidades de crédito se puede ver afectada por el proceso de transición ecológica por la materialización de riesgos físicos, provocados por los efectos directos del cambio climático, como sequías o inundaciones, y por los llamados riesgos de transición, el efecto sobre los acreditados bancarios de las medidas encaminadas a transformar de modo sostenible la economía.

0 comentarios

The Family Watch está "pendiente" de que el PSOE, vencedor de las elecciones, forme gobierno para "ver si implementa las propuestas realizadas en su programa electoral",

Asociaciones de familia y provida ven en los resultados que "la vida y la familia no son prioridades"

Asociaciones de familia y provida leen en los resultados electorales que los españoles no dan "prioridad" a "la vida, la familia y la libertad de enseñanza", aunque dicen que es "un buen momento para el asociacionismo familiar"

0 comentarios

y exculpa a Casado de la debacle electoral

Mercedes Fernández carga contra Maroto como director de campaña del PP

La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha cargado contra Javier Maroto como director de campaña del partido en las elecciones generales al considerar que "no ha acertado en determinados planteamientos", mientras que ha exculpado a Casado de la debacle electoral y ha apostado por la "centralidad".

0 comentarios

López, que habría sido liberado en circunstancias que aún se desconocen por fuerzas opositoras a Maduro

Guaidó anuncia junto a un liberado Leopoldo López la "fase final" contra la "usurpación" de Maduro

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, ha lanzado este martes un mensaje a la nación acompañado de un liberado Leopoldo López y de un grupo de militares para lanzar la "fase final" de la Operación Libertad, con la que espera el "cese definitivo" de la "usurpación" del régimen de Nicolás Maduro.

0 comentarios

a expresado su satisfacción por la alta participación en "unos comicios trascendentales para el futuro del país"

Valls quiere que Cs sea fundamental y un Gobierno que no dependa de "nacionalistas y populistas"

El alcaldable en Barcelona y exprimer ministro francés, Manuel Valls, ha defendido este lunes que Cs y su candidato, Albert Rivera, "deben tener un papel fundamental desde un centro reformista que priorice el interés general de España".

0 comentarios

porque ve "extraño" que haya "demasiadas papeletas nulas"

Vox pedirá en Valencia el recuento manual de votos

El candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana por Vox y diputado electo, José María Llanos, ha anunciado este lunes que la formación pedirá a la Junta Electoral Central un recuento manual de votos tras haber recibido durante la jornada del domingo "muchas quejas y dudas" y porque hay "demasiados" nulos y les parece "un poco extraño"

0 comentarios

Dos eurodiputados destacan que Romeva defendió la "solución dialogada" del conflicto independentista

Un observador del 1-O dicen le invitaron a "dos noches de hotel" pero no sabe quién pagó

El diputado del Bundestag alemán y miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Andrej Hunko, que acudió a Cataluña para observar el desarrollo del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, ha afirmado este lunes en el juicio por el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo que fue invitado a "dos noches de hotel", concretamente la relativa a la jornada de votación y la del día previo, aunque no ha sabido concretar quién pagó los gastos.

0 comentarios

Lo ha explicado este domingo en un tuit recogido por Europa Press, junto a un video discutiendo con dos personas:

Álvarez de Toledo (PP): "Han intentado impedir nuestra entrada en un colegio"

La candidata del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, ha lamentado que "han intentado impedir" que entrara en uno de los colegios electorales que ha visitado por la mañana en su circunscripción --uno de ellos ha sido también el colegio de Laura Borràs (JxCat), en la ciudad de Barcelona--

0 comentarios

"Tendrían que enfrentarse a un sistema legal injusto en el continente",

Miles de personas protestan en Hong Kong contra la propuesta de ley de extradición a China

Miles de personas han marchado este domingo por las calles de Hong Kong, en dirección al Parlamento, para exigir la anulación de la propuesta de ley que permitiría enviar a los acusados a China, en lo que supondría un recorte de las libertades fundamentales de la ciudad de acuerdo con los términos del traspaso británico a la soberanía de Pekín en 1997.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   542   543   544   545   546   547   548   549   550   551   552   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo