Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"La asamblea general extraordinaria escogerá una nueva junta, que deberá poner en práctica la hoja de ruta ya aprobada".

Bosch (SCC) critica a Torra por querer internacionalizar el proceso soberanista

El presidente de SCC, Josep Ramon Bosch, ha criticado este martes que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, haya pedido a la comunidad internacional involucrarse en el proceso soberanista, y le ha replicado que "el procés ha muerto".

0 comentarios

Ciudadanos, preocupado por que Sánchez asuma "marcos mentales" de Podemos, que pide el voto para evitar un PSOE "anaranjado"

El PSOE insiste en derogar parte de la reforma laboral y el PP le acusa de decir "lo contrario" a inversores

El PSOE ha insistido en la derogación de "la parte lesiva" de la reforma laboral de Mariano Rajoy de 2012 y con "acuerdo" de los agentes sociales, mientras que el PP le ha acusado de decir "lo contrario" a los inversores internacionales.

0 comentarios

La deuda autonómica en relación con la renta nacional se ha multiplicado por cinco en menos de una década

Fedea avisa de "cierta fragilidad" de las CC.AA. ante una posible desaceleración y del aumento de su deuda

Fedea advierte de "cierta fragilidad" y un margen de maniobra "limitado" de las comunidades autónomas ante una posible desaceleración, así como de una elevada deuda autonómica, ya que, medida en relación con la renta nacional, se ha multiplicado por cinco en menos de una década. Los factores de mejora presupuestaria, como los bajos tipos de interés y las ayudas estatales a la deuda autonómica, no se sostendrán a medio plazo, avisa.

0 comentarios

El procesado ha explicado que ese fue el motivo por el que las facturas, por 9.000 euros, eran giradas a nombre de una empresa que hizo trabajos en la vivienda de sus padres.

El jefe producción del Niemeyer reconoce que empezó a trabajar de colaborador mientras percibía el paro

La Sección Tercera de la Audiencia acoge este lunes una nueva sesión del juicio por el conocido como Caso Niemeyer. La vista ha comenzado con la declaración del acusado pendiente de comparecer ante el tribunal, el que fuera jefe de producción del centro cultural, Marc Martí que ha manifestado que entre 2008 y 2010 empezó a colaborar con el Niemeyer como "colaborador externo" pese a estar en el paro.

0 comentarios

y confía en mejorar la relación con Kiev

Medvedev dice que los ucranianos piden "nuevos enfoques" con Zelenski

El primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, ha asegurado que la victoria del cómico Volodimir Zelenski en las elecciones presidenciales del domingo en Ucrania pone de manifiesto que los ucranianos han apostado por "nuevos enfoques" para solucionar los problemas, al tiempo que ha confiado en que mejoren las relaciones entre Moscú y Kiev, según informa la agencia de noticias Sputnik.

0 comentarios

Afea a Sánchez su silencio sobre el indulto a presos independentistas y dice que si gobierna cambiará la ley para prohibirlos

Casado: "TV3, si sigue haciendo propaganda pública, se tiene que cerrar"

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha afirmado este sábado que la televisión pública catalana, TV3, "se tiene que cerrar" si "sigue haciendo propaganda pública", ya que, a su juicio, con los impuestos de los ciudadanos "no se puede hacer una propaganda de odio" a favor de la "sedición"

0 comentarios

si los fascistas den irse ellos serian los que tendrian que irse

Unas 50 personas gritan 'Fuera fascistas' a Arrimadas en Torroella de Montgrí (Gerona)

Unas 50 personas han gritado 'Fuera fascistas' a la candidata de Cs por Barcelona a las elecciones generales, Inés Arrimadas, a diputados y a candidatos del partido durante una visita a Torroella de Montgrí (Gerona) antes de un mitin de campaña y donde un concejal del partido naranja fue agredido hace meses.

0 comentarios

Los pactos de sanchez lo obligan a incomodar a los "suyos"

Los trabajadores de RTVE critican que Sánchez haya anunciado el debate del día 22 antes que la corporación pública

Los Consejos de Informativos de RTVE han criticado que haya sido el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales, Pedro Sánchez, quien haya sido el primero en anuncir este viernes la vuelta a la fecha inicial del debate en la cadena pública el lunes 22 de abril y no la corporación pública.

0 comentarios

Esparza: "Navarra Suma es el voto que duele a Torra, Otegi, Barkos, Araiz, Martínez y David Plá"

Casado pide apoyo a la plataforma Navarra Suma para combatir el "anexionismo" al País Vasco del nacionalismo

En un acto con Javier Esparza, reivindica la "españolidad" de Navarra y recalca que esta comunidad "no es apéndice de nadie"

0 comentarios

RTVE cede y confirma que celebrará el debate a cuatro el lunes 22 de abril con Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias

Iglesias acusa al Gobierno de haber hecho un uso instrumental de RTVE al intentar poner el debate el día 23

El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno por Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado este viernes que la idea de que el debate en RTVE fuera el 23 de abril "respondía a un uso instrumental e inaceptable de RTVE por parte del Gobierno"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   545   546   547   548   549   550   551   552   553   554   555   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo