Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Rey lamenta el Brexit pero avisa de que la UE no debe distraerse porque "se juega su futuro
El Rey Felipe VI ha lamentado este martes la salida de la Unión Europea del Reino Unido, un país que ha calificado de "aliado clave en la gestión de muchos de los grandes retos", pero ha avisado de que el Brexit no debe distraer a la UE de la agenda inmediata en la que, ha dicho, "se juega su futuro".
Taxistas y Gobierno madrileño siguen sin acuerdo
Las asociaciones del taxi y la Comunidad de Madrid siguen sin alcanzar un acuerdo sobre la reforma exprés para regular de forma inmediata el sector VTC y el principal escollo continúa siendo el aspecto de la precontratación de los vehículos de alquiler con conductor.
José María Merino (RAE): "No se puede pedir el lenguaje inclusivo para el habla diaria"
El académico José María Merino, quien coordina junto a Álex Grijelmo el libro 'Más de 555 millones podemos leer este libro sin traducción' (Taurus), ha asegurado que "no se puede pedir el lenguaje inclusivo para el habla diaria".
Errejón no dimitirá de su puesto como dirigente de Podemos en el Consejo Ciudadano Estatal
El hasta ahora diputado de Podemos Íñigo Errejón ha anunciado este lunes que deja su acta en el Congreso, pero seguirá formando parte del Consejo Ciudadano Estatal (CCE) del partido morado, para el que resultó elegido en la segunda asamblea de Vistalegre de hace dos años, según confirman fuentes de su equipo a Europa Press.
ERC avanza su voto en contra al decreto ley de alquileres
Esquerra Republicana ha avanzado este lunes su rechazo a la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, lo que deja al Gobierno en manos del PP y Ciudadanos en la votación que tendrá lugar este martes en el Congreso.
El abogado del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo, Antonio José Cabrera, ha afirmado este lunes que solicitará al Consejo de Ministros que se desclasifique la información relativa a un "hecho luctuoso" que ha definido como "acto terrorista" y que ha dejado entender que es el 11-M, para que su patrocinado pueda contar "todo lo que sabe" sobre un caso que a su juicio, "se cerró en falso" y del que se derivaron intereses económicos ocultos.
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha replicado al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que un "buen español" no puede votar el incremento a Cataluña en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) como "consecuencia de un peaje para mantenerse --Pedro Sánchez-- en la Moncloa".
El escudo antidrón de Indra ha sido probado en países en los que los ataques de drones sin autorización en aeropuertos son más habituales y revisten un mayor peligro.
PNV cree que el problema de Podemos no es Errejón
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el problema de Podemos no es Iñigo Errejón, sino que se trata de algo "generalizado en todas las autonomías" porque "no hay transparencia" y gestionar un partido "es más difícil de lo que parece".
La portavoz del PP de Madrid y candidata a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado este lunes, porque es "sincera", que si hubiera ganado las primarias Soraya Sáenz de Santamaría, se habría ido del partido, pero no por "démerito" de ella sino porque cree que en "política no hay que estar eternamente" y su apuesta era otra.