Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Almagro reconoce a Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha reconocido al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente encargado" del país, en sustitución de Nicolás Maduro, cuyo segundo mandato apenas cuenta con reconocimiento internacional.
Bruselas alerta de los riesgos a los países que otorgan visados por comprar viviendas de lujo
La Comisión Europea ha alertado este miércoles de los riesgos para la seguridad en la Unión Europea de los programas que varios países, incluido España, han puesto en marcha para conceder la residencia temporal o nacionalidad a ciudadanos extracomunitarios que realizan importantes inversiones, como la compra de viviendas de lujo.
Interrumpido el tráfico ferroviario entre Oviedo y Santander
La línea de ancho métrico entre Oviedo-Santander se encuentra en estos momentos interrumpida por condiciones meteorológicas adversas. Concretamente entre Soto de Dueñas y Arriondas, por lo que se ha puesto en marcha un Plan de transporte alternativo por carretera entre Oviedo y Llanes para las relaciones de media distancia afectadas.
Casado asiste este miércoles en Madrid al acto de homenaje a Gregorio Ordóñez
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, asistirá este miércoles al acto de homenaje al teniente de alcalde de San Sebastián Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA de un tiro en la nuca el 23 de enero de 1995, según han informado fuentes 'populares'.
Taxistas se concentran en la entrada de Ifema ante un fuerte despliegue policial
Una multitud de taxistas se concentran en la entrada principal de Ifema ante un fuerte despliegue policial. Los taxistas están ocupando desde las 8 horas está glorieta y bloquean dos de los accesos con sus vehículos.
La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional revisa este miércoles en una vista pública la sentencia que condenó a ocho jóvenes de Alsasua (Navarra) por la agresión a dos guardias civiles y sus respectivas parejas la noche del 15 de octubre de 2016, y lo hará citando a declarar a nuevos testigos que no comparecieron en el juicio.
La Eurocámara da un primer paso para aprobar el acuerdo de pesca con Marruecos
La comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha dado este miércoles su visto bueno a la renovación del acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y Marruecos, que beneficiará a unos noventa buques españoles y que incluye aguas adyacentes al Sáhara Occidental, en las que se realizan el 90% de las capturas.
La Audiencia de Barcelona ve justificadas cargas de la Guardia Civil para impedir el 1-O
La Sección Quinta de la Audiencia de Barcelona ha concluido que cargas policiales de la Guardia Civil en el CEIP Joncadella de Sant Joan de Vilatorrada estaban amparadas en el cumplimiento de la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de impedir el referéndum del 1-O, según un auto consultado por Europa Press.
El Congreso deroga el decreto ley sobre el alquiler
El Pleno del Congreso ha derogado este martes el decreto ley que aprobó el Gobierno en diciembre sobre la regulación del alquiler, ya que su convalidación ha sido rechazada con los votos de PP, Unidos Podemos, Ciudadanos, Esquerra (ERC), UPN, Bildu y Foro Asturias.
La Asociación de Militares Españoles (AME) ha censurado que el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero fuera invitado este lunes a impartir una conferencia en la escuela de las Fuerzas Armadas dentro de un curso de Estado Mayor dirigido a oficiales militares.