Martes, 11 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Fernando Alejandre Martínez, ha asegurado en el Congreso que el esfuerzo presupuestario para Defensa en 2019 "no cumple las expectativas" y presenta un "notable margen de mejora".
PSOE evita valorar la comparación realizada por Guerra entre el régimen de Pinochet y el de Maduro
El coportavoz del Comité Electoral del PSOE, Felipe Sicilia, ha rechazado valorar este lunes las declaraciones del exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, refiriéndose a la crisis de Estado que vive Venezuela, por respeto a su figura y a la labor del "socialista histórico". Guerra ha defendido que la diferencia entre la dictadura de Pinochet y la de Maduro es que en la primera la economía no cayó y en la segunda sí.
La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP y diputada en el Parlamento catalán, Andrea Levy, ha cargado contra Iñigo Errejón por "blanquear" lo que es y lo que fue, afirmando que es "el mismo que alababa a Maduro y a Chávez".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, participará este lunes junto al presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, y al presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en un encuentro en el que estarán presentes diferentes sectores económicos y sociales de las tres comunidades autónomas para impulsar el Corredor Atlántico Noroeste.
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha augurado una "resistencia al cambio" vinculado al relevo en el Gobierno de la comunidad autónoma entre "una especie de oligarquía socialista instalada, acomodada y apesebrada durante muchos años en la administración andaluza", gobernada hasta ahora y desde el inicio de la autonomía por el PSOE-A.
"Sánchez había retardado durante cuatro días críticos el reconocimiento de la Unión Europea al presidente encargado Juan Guaidó y lo sigue retrasando una semana más", ha destacado el PP en un comunicado de prensa.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que "cada día que pasa sin que España reconozca a Juan Guaidó como presidente de Venezuela es un día perdido para la democracia", por lo que ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "esté a la altura de los españoles" y reconozca a Guaidó como presidente legítimo del país.
Creen positivo que Gobierno Vasco haya paralizado su traslado a las aulas para consultarles e incorporar aportaciones
Queda en libertad el marroquí detenido en Francia al descartarse su relación con el 11-M
Las autoridades francesas han dejado en libertad este viernes al marroquí detenido el pasado martes en Francia por su presunta vinculación con los atentados registrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Vara aboga por "recuperar los consensos perdidos" en la actualidad
El secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha abogado este viernes por "recuperar los consensos perdidos en este tiempo", ya que en la actualidad se habla "mucho de líneas negras y rojas y poco de los encuentros", tras lo que se ha mostrado "defensor de los encuentros".