Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha augurado una "resistencia al cambio" vinculado al relevo en el Gobierno de la comunidad autónoma entre "una especie de oligarquía socialista instalada, acomodada y apesebrada durante muchos años en la administración andaluza", gobernada hasta ahora y desde el inicio de la autonomía por el PSOE-A.
"Sánchez había retardado durante cuatro días críticos el reconocimiento de la Unión Europea al presidente encargado Juan Guaidó y lo sigue retrasando una semana más", ha destacado el PP en un comunicado de prensa.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que "cada día que pasa sin que España reconozca a Juan Guaidó como presidente de Venezuela es un día perdido para la democracia", por lo que ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "esté a la altura de los españoles" y reconozca a Guaidó como presidente legítimo del país.
Creen positivo que Gobierno Vasco haya paralizado su traslado a las aulas para consultarles e incorporar aportaciones
Queda en libertad el marroquí detenido en Francia al descartarse su relación con el 11-M
Las autoridades francesas han dejado en libertad este viernes al marroquí detenido el pasado martes en Francia por su presunta vinculación con los atentados registrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Vara aboga por "recuperar los consensos perdidos" en la actualidad
El secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha abogado este viernes por "recuperar los consensos perdidos en este tiempo", ya que en la actualidad se habla "mucho de líneas negras y rojas y poco de los encuentros", tras lo que se ha mostrado "defensor de los encuentros".
Guaidó urge a las FFAA a "ponerse del lado de la Constitución" y promete una amnistía
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha reiterado este viernes su llamamiento a las Fuerzas Armadas para que "se pongan del lado de la Constitución" y ha insistido en que concederá una amnistía a todos los funcionarios, ya sean militares o civiles, que dejen de cumplir las órdenes del "usurpador" Nicolás Maduro.
Los taxistas de Madrid seguirán con la huelga tras rechazar la propuesta de Comunidad y Ayuntamiento
Esta noche se reunirá la asamblea de taxistas donde el comité negociador le trasladará esta información al resto de compañeros
Sánchez no reconoce a Guaidó como presidente, pero valora su "coraje" y pide elecciones libres
España no reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, pero el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, le ha trasladado que valora el "coraje" que está demostrando como presidente de la Asamblea Nacional y que España apoya la celebración de unas "elecciones libres, democráticas y transparentes", han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.
Voluntad Popular apoya a Guaidó
El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) ha expresado este jueves su respaldo a Juan Guaidó, quien el miércoles se autoproclamó "presidente encargado" del país y ha destacado que "se activó el proceso de transición hacia una Venezuela libre"