Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa Francisco ha aprobado el decreto de martirio, el paso previo a la beatificación, del seminarista Ángel Cuartas Cristóbal y ocho alumnos del Seminario de Oviedo, y del médico catalán Mariano Mullerat i Soldevila, asesinados entre 1934 y 1937 por "odio a la fe".
Macron reitera su loa a Petain por su papel en la IGM
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reiterado este jueves su loa al mariscal Philippe Petain por su papel durante la Primera Guerra Mundial, al tiempo que ha subrayado que siempre condenará el papel que tuvo el militar durante el régimen de Vichy en la Segunda Guerra Mundial.
Ciudadanos ha pedido explicaciones al Gobierno al ver que el partido que las selecciones femeninas de waterpolo de España e Israel debían disputar el pasado 7 de noviembre en unas instalaciones de Molins de Rei (Barcelona) se tuvo que acabar celebrando a puerta cerrada y sin público como consecuencia de un "boicot" impulsado por la CUP
El líder del PP, Pablo Casado, ha solicitado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la supresión del impuesto sobre las hipotecas porque es "posible". Además, ha subrayado que ese paso costaría menos que los 1.600 millones que el Ejecutivo socialista "ha encontrado para transferir" al Gobierno catalán de Quim Torra, en alusión al acuerdo alcanzado con la Generalitat para aumentar un 30% la inversión en Cataluña.
Cospedal anuncia que deja su escaño en el Congreso tras la polémica por las grabaciones de Villarejo
La exsecretaria general del PP y exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal ha anunciado este miércoles que deja su escaño en el Congreso tras la polémica por las grabaciones del excomisario José Manuel Villarejo difundidas por el digital 'Moncloa.com'.
Estrasburgo falla que la AN vulneró los derechos de Otegi en el juicio por el que sigue inhabilitado
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha sentenciado que la Audiencia Nacional vulneró los derechos fundamentales del exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi en el juicio del caso Bateragune --por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna--, por el que fue condenado por un delito de pertenencia a la banda terrorista ETA y sigue cumpliendo una condena en firme a 10 años de inhabilitación. No le indemniza, pero le recuerda que puede pedir en España la revisión de aquella sentencia.
Garrido cree que a Cospedal "le honra" la decisión de abandonar la Dirección del PP
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha sostenido que a la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal "le honra" la decisión de abandonar su puesto en la Dirección del PP.
Ledezma tacha a Errejón de "lucifer" por desear para España "el infierno" que sufre Venezuela
El destacado opositor venezolano Antonio Ledezma se ha referido al cabeza de lista de Podemos a las elecciones autonómicas de Madrid, Íñigo Errejón, como "lucifer" por desear para España "el infierno" que vive Venezuela, en respuesta a unas declaraciones en las que el líder de la formación morada destaca los "importantísimos avances" que, a su juicio, se han producido en la nación caribeña.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha acusado al PP de apropiarse de los símbolos nacionales cuando son de todos los españoles y de los 40 años de democracia, un tiempo de "paz, libertad y pluralidad" que a los 'populares', ha añadido, "les queda grande".
España y Rusia pactan creación de un grupo de seguridad para frenar la difusión de noticias falsas
Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Rusia, Josep Borrell y Sergei Lavrov, respectivamente, han pactado este martes la creación de un grupo de ciberseguridad para analizar la difusión de noticias falsas e impedir que este tipo de contenidos puedan constituir "un elemento de fricción" en el futuro.