Martes, 15 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En ese sentido, ha criticado que busque el apoyo del soberanismo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), porque "Oriol Junqueras no va a pedir nada bueno para los ciudadanos", sino impunidad para el proceso

Arrimadas (Cs) alerta del intento de crear "un Govern paralelo" y que Pedro Sánchez mire para otro lado

La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, ha alertado del intento del independentismo de crear "un Govern paralelo" sin control parlamentario ni jurídico, en referencia al nuevo consejo asesor para el impulso del 'Fòrum Cívic i Social per al Debat Constituent', algo que ha valorado como extremadamente grave.

0 comentarios

"Quizá por la misma razón entendemos que una identidad fuerte no necesita definirse frente a un enemigo exterior, ni muchísimo menos convertir en extraños a los vecinos"

Javier Fernández cree que la "identidad inclusiva" de los asturianos les permite sortear tendencias nacionalistas

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Javier Fernández, se ha referido este martes a la "identidad inclusiva" de Asturias. "Sospecho que el mínimo arraigo del nacionalismo en Asturias tiene mucho que ver con esa conciencia inclusiva derivada de conocer con claridad los hitos de nuestra trayectoria", ha considerado.

0 comentarios

Aguirre, Acebes, Mayor Oreja Michavila, Soria y María San Gil, entre los asistentes a la presentación del libro del expresidente

Casado y Aznar exhiben su sintonía al defender la refundación del centro-derecha y la "plena vigencia" de la Carta Magna

El líder del PP, Pablo Casado, y el expresidente del Gobierno José María Aznar han exhibido este martes su sintonía en asuntos como la necesidad de refundar el centro-derecha, la "plena vigencia" de la Constitución para afrontar desafíos como el secesionismo catalán o la importancia de que España se suba a la "cuarta revolución industrial".

0 comentarios

y el PSOE pide que no se admita a trámite

PP quiere usar su mayoría en el Senado para reprobar a Zapatero por Venezuela

El PP del Senado ha planteado una moción para reprobar las gestiones del ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela en los últimos años, porque a su juicio sólo han servido para "fortalecer al régimen totalitario de Maduro", pero el PSOE va a solicitar a la Mesa de la Cámara que no la admita a trámite porque es "ajena a las funciones" del Senado la reprobación del un expresidente.

0 comentarios

menos mal

El TC avala que el Estado fije "un tratamiento análogo" del castellano y el euskera en las aulas del País Vasco

El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado un conflicto de competencias planteado por el Gobierno del País Vasco contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por lo que consideraba un "exceso del Estado" al "invadir" la competencia en materia de educación de la Comunidad Autónoma por imponer un "tratamiento análogo" de la lengua cooficial a la de la lengua castellana en los cursos de Primaria.

0 comentarios

diversas tacticas pero el mimo perfio fiin

Bonvehí (PDeCAT): "¿Cómo se hace la independencia? Yo no lo tengo claro"

El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha asegurado que no hay apoyos suficientes para ejercer la vía unilateral: "La desobediencia continuada del día a día, que defiende según qué parte del independentismo, y de la unilateralidad continua, creo que se ha demostrado que no somos suficientes"

0 comentarios

Ante estos hechos, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aseveró esta semana que la situación del tren extremeño "indigna y escandaliza"

El Pacto por el Ferrocarril en Extremadura se reúne este lunes tras los últimos incidentes y con la ausencia de Podemos

El Pacto por el Ferrocarril en Extremadura se reunirá este lunes, 22 de octubre, en Mérida, tras los últimos incidentes ocurridos durante el Puente del Pilar, y con la propuesta sobre la mesa de convocar una nueva manifestación.Una reunión que arrancará a las 17,00 horas de este lunes en la Presidencia de la Junta de Extremadura, en Mérida, y que contará con la presencia de partidos políticos, sindicatos e instituciones, y con la ausencia de Podemos.

0 comentarios

Así lo ha puesto de manifiesto este domingo en rueda de prensa tras la reunión de los portavoces autonómicos de Cs en Madrid

Villegas (Cs) cree que Sánchez "sería capaz de cometer ilegalidades" para contentar a los separatistas

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, asegura que el partido tema que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, cometa "ilegalidades", como presionar a jueces y fiscales, con el objetivo de "contentar a los separatistas" y así permanecer más tiempo en La Moncloa.

0 comentarios

Tras conocerse las conversaciones que Delgado mantuvo en 2009 con el comisario jubilado José Manuel Villarejo, en prisión provisional,

El PP sigue su marcaje a Delgado en el Congreso por sus contradicciones con la prostitución y su continuidad en el cargo

El Partido Popular (PP) aprovechará la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles para continuar con su 'marcaje' a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por sus "contradicciones" en relación con la prostitución y su decisión de continuar en el cargo.

0 comentarios

Propone que no pueda abrirse una oficina si recibe dos informes desfavorables de Exteriores

El PP registra una reforma de su propia Ley de Acción Exterior para facilitar el cierre de las 'embajadas' catalanas

El Grupo Popular ha registrado en el Congreso una proposición para reformar la Ley de la Acción y el Servicio Exterior del Estado, aprobada en 2014 con José Manuel García-Margallo como ministro de Exteriores, con el fin de facilitar el cierre de las llamadas 'embajadas' catalanas, o de cualquier otra comunidad autónoma, o impedir su apertura si no se ajusta a la "unidad de acción" en el exterior.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   615   616   617   618   619   620   621   622   623   624   625   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo