Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente del PP, Pablo Casado, quiere convocar el miércoles de la próxima semana una reunión con los "partidos constitucionalistas" para "diseñar y trazar las líneas comunes de actuación en defensa de la Constitución", "la igualdad de todos" los españoles y la "unidad de España". El PP ha precisado horas después que no llamará a esa mesa al PSOE, según fuentes de la dirección del partido.
El PP insiste en que espera una disculpa de los "inquisidores" de Cs a la senadora Pilar Barreiro
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha vuelto a exigir a Ciudadanos que se disculpe con la senadora Pilar Barreiro tras haber exigido su destitución por ser investigada por el Supremo y una vez que este tribunal ha cerrado el caso: "Prejuzgó a la senadora y se ha demostrado su inocencia".
El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado que votar a la presidenta de la Junta y candidata a la reelección con el PSOE-A, Susana Díaz, "es entregar las llaves de Andalucía a Sánchez, permitir que su presupuesto dependa de las cesiones al independentismo", toda vez que asegura que "es imposible que en esta tierra no afecte la vergüenza de ver que el Gobierno socialista está en manos de los que quieren romper España".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que "no tiene sentido que el Gobierno ponga la Abogacía del Estado a disposición de los que quieren liquidar el Estado" y ha subrayado que la Abogacía "no es de Pedro Sánchez, ni de Puigdemont, ni de Torra ni de Rufián", sino del Estado.
El PP participa en el acto de Alsasua "para decir que Navarra es España"
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha explicado que el Partido Popular ha decidido participar este domingo en Alsasua en el acto organizado por la plataforma España Ciudadana "para decir que Navarra es España y que la presencia de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en Navarra sirve para reafirmar el compromiso con las libertades y con los derechos de los navarros que se sienten profundamente españoles".
La Guardia Civil y la Policía Foral han desplegado este domingo en Alsasua un fuerte dispositivo policial con motivo del acto convocado por la plataforma España Ciudadana, en el que intervendrá esta mañana el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, además del filósofo Fernando Savater y la víctima de ETA Beatriz Sánchez.
Ciudadanos celebra este domingo en Alsasua un acto de 'España Ciudadana' en apoyo a la Guardia Civil
Ciudadanos (Cs) celebra este domingo en Alsasua un nuevo acto de la plataforma 'España Ciudadana' que se centrará "en la defensa de los guardias civiles y sus parejas agredidos hacia ya dos años en esta localidad".
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado que el "golpe de Estado separatista ha cambiado de residencia y ha pasado de la Generalitat a la Moncloa" y ha advertido de que no aceptarán "en silencio" que indulten a los "políticos corruptos" que quieren "robar una parte de la nación" sin "acudir y convocar a la calle". "No lo vamos a permitir", ha subrayado.
El partido Vox, que ha pedido 74 años de cárcel para los principales líderes del 'procés' encausados en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, malversación y organización criminal, sostiene su tesis en que utilizaron la "violenta movilización ciudadana" como "mecanismo sofisticado y novedoso de subversión del orden constitucional"
La Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos podrán interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión del Gobierno de inadmitir el que interpusieron los monjes benedictinos contra la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos.