Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
La alcaldesa de Logroño y vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, ha exigido este martes al PSOE retirar la inclusión del euskera en el Estatuto de La Rioja, tras haber creado una "controversia inexistente" con su propuesta.
La Policía detiene a tres grafiteros que pararon anoche un tren de Metro de Madrid
Tres grafiteros han sido detenidos este martes tras pintar un tren de Metro de Madrid en la estación de Núñez de Balboa y detener el vehículo accionando el dispositivo de alarma, según han informado a Europa Press fuentes sindicales y han confirmado desde la Jefatura Superior de Policía de Madrid y el propio suburbano.
Militantes de Podemos han cargado en distintos grupos virtuales contra el "escenario de absoluta inseguridad jurídica y arbitrariedad" y han alertado de que la formación no puede permitirse "seguir perdiendo a sus mejores cuadros políticos por la intransigencia y autoritarismo de una dirección que sólo busca controlar y amordazar en vez de trabajar para revalidar los gobiernos en las ciudades del cambio"
Trump recuerda a Macron que, sin EEUU, París "estaba aprendiendo alemán" en las guerras mundiales
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha cargado este martes de nuevo contra la propuesta de su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, de crear un ejército europeo y se ha jactado de que "estaban empezando a aprender alemán en París" hasta que Estados Unidos intervino en las dos guerras mundiales.
Mas recurrirá la sentencia del Tribunal de Cuentas por el 9N y la ve "un escarmiento"
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha cargado contra la sentencia del Tribunal de Cuentas que le obliga a él y nueve exmiembros de su Govern a abonar a la Generalitat algo más de 4,9 millones de euros por la organización del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, y ha anunciado que recurrirá a la sala de apelaciones.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este lunes la "centralidad y moderación" del Partido Popular ante los comicios andaluces y las próximas citas electorales de 2019, al tiempo que ha denunciado que el PSOE tenga "patente de corso" ante los casos de corrupción, algo que, según ha dicho, no ocurre con el PP.
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha acusado al PSOE de "crear un debate estéril y de crear problemas donde no los hay" con la enmienda a la reforma del Estatuto de Autonomía riojano sobre el euskera, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
Martínez Arrieta será el presidente del tribunal en el juicio por 'procés'
El magistrado de mayor antigüedad en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Andrés Martínez Arrieta, será el presidente del tribunal en el juicio contra el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras y otros 17 líderes del 'procés', según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. Esto ocurre después de que el PP y el PSOE hayan pactado que el presidente de dicha Sala, Manuel Marchena, sea el mayor responsable del Poder Judicial.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado este lunes que el pacto alcanzado para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a su juicio, da la mayoría en el órgano a Podemos, algo que ha achacado al PP.
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha definido este domingo a la formación que lidera como un partido de "extrema necesidad" para iniciar en las elecciones autonómicas en Andalucía del próximo 2 de diciembre la "reconquista que dé voz a los españoles".