Martes, 15 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Afirma que "se niega en todo momento el carácter terrorista de ETA" y pide un nuevo material que ponga el foco en las víctimas de la banda

AVT pide retirar la unidad didáctica del Gobierno Vasco porque "busca la justificación de ETA y blanquear" su actividad

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha solicitado la retirada del programa educativo "Herenegun" por considerar que "manipula el relato del terrorismo" y que "busca la justificación de ETA y el blanqueamiento de su actividad terrorista".

0 comentarios

Ibarra (TSJPV) afirma que la distinción entre 'nacionales' y 'ciudadanos' en el nuevo Estatus no cabe en la Constitución

Presidente del TSJPV advierte que el Gobierno no puede pedir que se retiren los cargos contra independentistas

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, ha afirmado que la distinción entre 'nacionales' y 'ciudadanos' que el PNV y EH Bildu pretenden para el nuevo Estatus para Euskadi, y que recoge el acuerdo de ambas formaciones nacionalistas, no cabe en la Constitución

0 comentarios

hay capos de la mafia que dirigen sus negocios desde la carcel

Cs considera "el súmmum del esperpento" que separatistas y populistas negocien los Presupuestos en la cárcel

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha definido como "el súmmun del esperpento" que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, vaya a negociar este viernes los Presupuestos de 2019 con su homólogo de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, en la cárcel de Lledoners (Barcelona), donde se encuentra en prisión preventiva por supuestos delitos de sedición y rebelión.

0 comentarios

españa aborda el problema con el peor gobierno  posible

Sánchez y May hablan de impulsar la negociación sobre el Brexit y Gibraltar "en un clima constructivo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera ministra británica, Theresa May, han hablado este jueves en Bruselas de la necesidad de impulsar la negociación sobre el Brexit y Gibraltar "en un clima constructivo".

0 comentarios

El presidente asegura que "cuando el Gobierno de Pedro Sánchez habla de 'suavizar' el trasvase, de lo que está hablando es de cerrarlo"

El presidente de Murcia: "La postura del Gobierno sobre el trasvase es una agresión a la Región y los regantes"

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha considerado este miércoles que la postura del Gobierno de España en relación al trasvase Tajo-Segura "es una agresión a la Región de Murcia, a los derechos de los murcianos y a todos los regantes de la cuenca del Segura", y aseguró que "cuando el Gobierno de Pedro Sánchez habla de 'suavizar' el trasvase Tajo-Segura de lo que está hablando es de cerrarlo".

0 comentarios

Borrell ha justificado la medida en que "España no puede permitirse que, una vez tras otra, el presidente de un Parlamento actuando como tal diga que somos un país que tiene que ser expulsado de la UE",

Borrell admite un "un conflicto diplomático" sobre el delegado de Flandes y asume que habrá "respuesta"

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha reconocido este miércoles que retirar el estatus diplomático al representante del Gobierno de Flandes en España "es ya en sí un conflicto diplomático" y ha dado por hecho que "va a haber una respuesta", pero ésta no se ha producido todavía.

0 comentarios

poco para lo que se merecen

Flandes tacha de acto "muy hostil" la retirada del estatus diplomático de su delegado en España

El ministro-presidente de Flandes, Geert Bourgeois, ha tachado este miércoles de "acto muy hostil" la retirada del estatus diplomático de su delegado en España, André Hebbelinck, anunciada el martes por el Ministerio de Exteriores en represalia por las críticas del presidente del Parlamento flamenco, Jan Peumans, a la democracia española

0 comentarios

al considerar "absolutamente contraproducente" cualquier plan para reactivar el diálogo político en el país sudamericano.

Aznar reclama a Sánchez que respalde la denuncia contra el "dictador" Maduro en el TPI

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a apoyar la iniciativa para juzgar al "dictador" venezolano, Nicolás Maduro, ante el Tribunal Penal Internacional (TPI), al considerar "absolutamente contraproducente" cualquier plan para reactivar el diálogo político en el país sudamericano.

0 comentarios

ciudadanos se retrata

Ciudadanos, dispuesto a tramitar ya en el Congreso la ley de PSOE y Podemos contra el veto del Senado al techo de gasto

Ciudadanos se muestra dispuesto a tramitar ya en el Congreso la proposición de ley presentada por el PSOE y Unidos Podemos para acabar con el veto irreversible del Senado al techo de gasto, paso previo a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado.

0 comentarios

Hasta ahora la postura oficial de Bélgica ha sido la de tomar distancia y dejar claro que la política exterior la fija el Gobierno federal y no el presidente del Parlamento de Flandes,

El Gobierno belga dice que España puede decidir de manera "autónoma" a quien retira el estatus diplomático

El Gobierno belga se ha desmarcado este martes de la polémica abierta entre España y las autoridades flamencas por las críticas de éstas a la respuesta del Ejecutivo español al desafío secesionista en Cataluña, al tiempo que ha advertido de que España es "autónoma" para decidir a quien retira el estatus diplomático.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   617   618   619   620   621   622   623   624   625   626   627   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo