Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El expresidente del Gobierno Felipe González ha reivindicado este jueves la necesidad de reformar la Constitución en un debate organizado por el diario 'El País' con su sucesor en la Moncloa, José María Aznar, quien ha asegurado que la "urgencia" ahora es restablecer el "orden constitucional" en Cataluña.
El PP está ya preparando para octubre la reprobación en el Pleno del Congreso de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, a la que achaca "ineptitud" para continuar en el cargo.
Sánchez confía en cerrar en octubre un acuerdo sobre Gibraltar con Reino Unido
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado este jueves su confianza en que España y Reino Unido consigan cerrar en octubre un acuerdo sobre Gibraltar en el marco de la salida de Londres del bloque comunitario.
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha asegurado este miércoles, tras las nuevas revelaciones sobre la tesis doctoral del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que "plagiar es grave, pero mentir es mucho más grave" y ha recalcado que, en este caso, le han "pillado".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado este miércoles de "vergonzoso" que el Gobierno esté diciendo "abiertamente y a boca llena" que no se cree el informe de la Alta Inspección sobre adoctrinamiento en Cataluña y sí se crea "a Torra y a Puigdemont". "Me parece alucinante que este Gobierno crea antes a Torra que a los funcionarios del Estado", ha lamentado.
El PP ha decidido utilizar todos los mecanismos que, a su juicio, le permite el Reglamento del Congreso para intentar frenar la tramitación de la enmienda introducida por el PSOE a una ley sobre violencia machista y que pretende reformar la Ley de Estabilidad para anular la capacidad de veto del Senado a la senda de déficit y el techo de gasto.
Sánchez evita contestar sobre la empresa antiplagio que duda del test que Moncloa hizo a la tesis
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado contestar este miércoles al comunicado de la empresa antiplagio Plagscan que duda del resultado obtenido con su software en el test al que Moncloa sometió la tesis doctoral del jefe del Ejecutivo, para rebatir las acusaciones de plagio.
El obispo Robert Barron desgrana los aspectos de la fe en "un mundo secularizado"
El obispo auxiliar de Los Ángeles, Robert Barron, desgrana los aspectos de la fe católica, desde su "verdad y belleza" hasta los "obstáculos" que se encuentra en el siglo XXI y muestra cómo anunciar el Evangelio en un mundo "secularizado", en el libro 'Encender fuego en la tierra' (Palabra).
El PP ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pida disculpas a los medios de comunicación después de que Plagscan, una de las empresas antiplagio que empleó Moncloa para rebatir las acusaciones de plagio de la tesis electoral, haya detectado un 21% de contenido copiado.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado este martes la falta de escrúpulos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado del 2019. "De fraude en fraude con tal de seguir a cualquier precio en La Moncloa", ha apuntado Rivera.