Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente del PP, Pablo Casado, ha solicitado este miércoles al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que aclare si está por hacer cumplir la ley en Cataluña o por aplicar una política de "apaciguamiento", "intentando decir a los jueces lo que tienen que hacer con los presos secesionistas". Además, ha reconocido que ha sentido una "decepción" al escuchar las manifestaciones del jefe de la Diplomacia española.
Sánchez, a favor de aumentar la presión fiscal en España para ingresar hasta 80.000 millones más
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado a favor de aumentar la presión fiscal en España con el fin de equiparar el nivel de ingresos públicos al de la media de los países europeos, que se encuentra en el 46% del Producto Interior Bruto (PIB), frente a solo el 38% registrado en España, lo que supondría ingresar hasta 80.000 millones de euros más
La RAE viaja a China para la apertura de un centro de investigación para la enseñanza del español
El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, acompañado de los académicos Guillermo Rojo y Salvador Gutiérrez Ordóñez, viajará la próxima semana a Shanghai (China) con el objetivo de "impulsar el español" en el país asiático a través de la apertura de un centro de investigación, entre otras iniciativas.
María Luisa Carcedo, nueva ministra de Sanidad
Maria Luisa Carcedo Roces, hasta ahora alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil, será la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de Pedro Sánchez
Montón dimite entre presiones internas en el PSOE
Apenas cuatro horas ha durado el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su ministra de Sanidad, Carmen Montón, a quien esta tarde descartaba cesar por las irregularidades conocidas en torno a la obtención de su máster en igualdad de género. Una exclusiva de 'El Independiente' y 'La Sexta', según la cual Montón plagió a otros autores, a los que no citó, en su trabajo fin de máster, precipitó los acontecimientos.
Delgado: "No se puede permitir que en Bélgica se cuestione la soberanía jurisdiccional española"
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha explicado este martes en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo se encargará de la defensa del juez instructor del 'procés', Pablo Llarena, en los tribunales belgas ante la demanda civil presentada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont porque "no se puede permitir que en Bélgica se cuestione la soberanía jurisdiccional española".
Cs lleva al próximo Pleno del Congreso la polémica sobre la defensa de Llarena frente a Puigdemont
Ciudadanos llevará al próximo Pleno del Congreso una propuesta sobre la polémica creada en torno a la defensa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, a quien el expresidente catalán Carles Puigdemont y cuatro de sus consejeros demandaron cuestionando su imparcialidad en la instrucción del 'procés'.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha confesado este martes que no entiende por qué el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha expresado sus "preferencias personales" en cuanto a la situación de los políticos presos por el proceso independentista en Cataluña.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha dicho no tener "ni idea" de si la Unión Europea debe dar el paso de activar el artículo 7 del Tratado contra Hungría, primer paso de un proceso sancionador que podría dejar a Budapest sin derecho a voto en el Consejo europeo por poner en riesgo el Estado de Derecho; una posibilidad que el Parlamento Europeo debate este martes y sobre el que votará el miércoles.
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha acusado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de estar "dormido" ante el "desafío" secesionista abierto en Cataluña y de no pisar esa comunidad autónoma por no "molestar" al presidente de la Generalitat, Quim Torra.