Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Ministerio de Exteriores ruso ha lamentado este domingo que la cumbre de la OTAN que terminó ayer en Varsovia ha estado centrada en los intentos de contener una "amenaza inexistente" en el este de Europa y Rusia, ignorando otras responsabilidades que podrían garantizar un mayor equilibrio mundial.
Corbyn podría acudir a los tribunales si se le impide comparecer en las elecciones laboristas
El actual líder del partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha advertido de que podría acudir a los tribunales si la ejecutiva del partido impide que participe en las próximas elecciones para repetir mandato y que cuentan ya con la presencia de la ex ministra para Negocios en la oposición, Angela Eagle.
El primer ministro Turnbull declara el triunfo de su coalición tras ocho días de recuento
El jefe del Gobierno australiano, Malcolm Turnbull, anunció este domingo la victoria de la gobernante coalición Liberal-Nacional, que él encabeza, en las elecciones generales celebradas el pasado 2 de julio.
El general retirado Michael Flynn, sondeado para ser candidato a vicepresidente con Trump
El general retirado Michael Flynn está siendo sondeado como potencial compañero de fórmula del candidato virtual republicano Donald Trump, según han confirmado dos altos mandos conocedores de la situación a la cadena ABC.
La coalición gobernante consigue la mayoría en la Cámara Alta japonesa
Los partidos de la coalición gubernamental que apoyan al primer ministro conservador japonés, Shinzo Abe, han logrado este domingo hacerse en las elecciones parciales con una cómoda mayoría en la Cámara de Consejeros o Sangiin, cámara alta de la Dieta (parlamento japonés), según las previsiones de los sondeos a pie de urna.
Capriles acusa al CNE de demorar el proceso del 20 por ciento y amenaza con nuevas movilizaciones
El líder opositor y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, ha visitado este sábado el estado Zulia, en el noroeste de Venezuela, en su gira para sumar el 20 por ciento de apoyos del censo electoral, siguiente paso del referéndum revocatorio.
Brahim Ghali, elegido nuevo líder del Frente Polisario
El histórico Brahim Ghali ha sido elegido nuevo secretario general del Frente Polisario y por consiguiente ocupará el cargo de presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) tras la muerte el pasado 31 de mayo después de casi 40 años en el cargo.
El Gobierno británico descarta convocar un segundo referéndum del 'Brexit'
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno británico ha rechazado la petición planteada en la web del Parlamento para celebrar un nuevo referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE con el argumento de que más de 33 millones de británicos expresaron su apoyo al 'Brexit' frente a los más de 4 millones de firmas recogidas en esta petición.
Corea del Norte lanza un misil balístico de propulsión submarina
Corea del Norte ha disparado lo que parece ser un misil balístico de propulsión submarina (SLBM, por sus siglas en inglés), según han indicado las Fuerzas Conjuntas surcoreanas en un comunicado recogido por la agencia Yonhap.
Al Abadi insiste tras el atentado de Karrada en que eliminará a Estado Islámico
El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha asegurado que todos los miembros del autodenominado Estado Islámico serán eliminados, "como se hizo en Faluya". El 'premier' iraquí ha pronunciado estas declaraciones durante una visita a las víctimas del atentado de Karrada, que se saldó con al menos 292 muertos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 Siguiente > Última >>