Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

en enero y febrero

Más de 130.000 refugiados e inmigrantes han llegado a Europa

Pide ayuda para Grecia y que los países balcánicos contribuyan para mejorar la respuesta ante la crisis

0 comentarios

Lavrov acusa a Turquía de suministrar armas a los rebeldes sirios en los convoyes humanitarios

Al Assad dice que la tregua es "un rayo de esperanza" y que su Gobierno hará su parte para que funcione

Asegura que el Ejército sirio se ha contenido de responder a las violaciones por parte de los rebeldes

0 comentarios

La Fiscalía desmiente haber recibido información en 2014 sobre un plan de atentado de los hermanos Abdeslam

La Policía belga sabía desde julio de 2014 que los hermanos Abdeslam planeaban atentar

La Policía Federal belga sabía desde julio de 2014 que los hermanos Ibrahim y Salah Abdeslam --implicados en los atentados perpetrados en París el 13 de noviembre de 2015-- preparaban un ataque terrorista, según ha inforamdo este martes el diario belga 'L'Echo'.

0 comentarios

Zimbabue

La exvicepresidenta Joice Mujuru lanza un nuevo partido para desafiar a Mugabe

La exvicepresidenta de Zimbabue Joice Mujuru ha anunciado este martes la creación de nuevo partido para hacer frente a la hegemonía de ZANU-PF, la formación del mandatario, Robert Mugabe, que lleva en el poder más de tres décadas.

0 comentarios

Túnez respalda el plan para que tropas alemanas entrenen al Ejército libio en su territorio

Reino Unido envía militares a Túnez para impedir la entrada de Estado Islámico desde Libia

El ministro de Defensa británico, Michael Fallon, ha anunciado este martes en una comparecencia parlamentaria que su país tiene desplegado desde marzo un equipo de 20 militares en Túnez para ayudar a las fuerzas de seguridad tunecinas a impedir la entrada de milicianos de Estado Islámico desde la frontera con Libia.

0 comentarios

   Pese a ello, ha tenido palabras de reconocimiento para Sharon

Netanyahu critica la decisión de Sharon de retirarse de la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha criticado este lunes la sesión parlamentaria en honor del fallecido primer ministro Ariel Sharon para criticar su decisión de retirarse de la Franja de Gaza.

0 comentarios

Ocho muertos, incluido un general del Ejército iraquí, en un ataque de Estado Islámico en Haditha

El Estado Islámico ejecuta a 24 de sus miembros en Mosul por negarse a combatir

El grupo yihadista Estado Islámico ha ejecutado este lunes a al menos 24 de sus miembros, entre ellos uno de los encargados de sus finanzas, en la localidad iraquí de Mosul (norte), uno de sus bastiones en el país.

0 comentarios

Nadine Heredia

Agendas de la primera dama de Perú incluyen presuntas entregas de dinero de la empresa brasileña Odebrecht

Las agendas de la primera dama de Perú, Nadine Heredia, incluyen supuestas entregas de dinero en el año 2010 de parte de altos cargos de la empresa brasileña Odebrecht, durante reuniones con el máximo representante de la constructora en Perú, Jorge Barata.

0 comentarios

La Policía macedonia usa gases lacrimógenos contra refugiados tras cruzar la frontera por la fuerza

Las autoridades holandesas identifican a 30 criminales de guerra entre los refugiados

Las autoridades de Países Bajos han identificado a unos 30 supuestos criminales de guerra, un tercio de ellos sirios, entre las 59.000 personas que solicitaron asilo el año pasado, según el ministro de Inmigración holandés, Klaas Dijkhoff.

0 comentarios

Merkel defiende su política de puertas abiertas a los migrantes y rechaza limitar su entrada a Alemania

Aumenta el apoyo a Merkel pero continúan las dudas sobre su política de refugiados

El apoyo popular a la canciller alemana, Ángela Merkel, ha vuelto a aumentar después la fuerte caída que experimentó en febrero y que dejó su índice de popularidad en niveles de hace cuatro años y medio, según  una encuesta, sin embargo, la mayoría de los votantes aún se muestran escépticos con la política de refugiados del Gobierno.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1146   1147   1148   1149   1150   1151   1152   1153   1154   1155   1156   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo