Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

contra la renovación del programa nuclear de Reino Unido

Miles de personas se concentran en Londres

Miles de manifestantes se han concentrado este sábado en la capital de Reino Unido, Londres, para protestar contra la renovación del programa nuclear del país, conocido como 'Trident', en lo que el diario 'The Guardian' ha definido como la mayor manifestación contra las armas nucleares en toda una generación.

0 comentarios

ante las acusaciones de espionaje

Miles de polacos salen a la calle a defender al expresidente Walesa

Miles de polacos han salido este sábado a manifestarse en las calles de la capital, Varsovia, para mostrar su apoyo al expresidente Lech Walesa, mítico líder del sindicato Solidaridad y premio Nobel de la Paz en 1983, después de que el propio presidente, Andrzej Duda, miembro del partido euroescéptico Ley y Justicia (PiS), lo acusara de colaborar con los servicios secretos de la era comunista.

0 comentarios

según las proyecciones de varios medios

Hillary Clinton gana las primarias en Carolina del Sur

La candidata a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de Estados Unidos Hillary Clinton habría ganado en las primarias que se han celebrado este sábado en el estado de Carolina del Sur, según las proyecciones de varios medios estadounidenses

0 comentarios

en una zona devastada por la sequía

Mugabe, presidente de Zimbabue gasta un millón de dólares en su fiesta de cumpleaños

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha celebrado este sábado su 92 cumpleaños con una fiesta valorada en cerca de un millón de dólares (914.000 euros) en una de las zonas más afectadas por las devastadoras sequías que vive el país.

0 comentarios

Rafsanyani adelanta "una era de unidad y cooperación" tras las elecciones iraníes

Los reformistas se imponen en las parlamentarias en Teherán

Los candidatos reformistas han ganado 29 de los 30 escaños en juego en la circunscripción de Teherán, según resultados oficiales parciales de las elecciones legislativas de este viernes. Resta por saber el resultado en el resto del país.

0 comentarios

sí mantendrá reuniones con el secretario general del Frente Polisario

Ban Ki Moon no visitará Marruecos en su primera gira por el Sáhara Occidental

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, no visitará Marruecos en su primera gira por el Sáhara Occidental donde sí mantendrá reuniones con el secretario general del Frente Polisario y presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, y con sus aliados argelinos en contra de la postura oficial de Rabat sobre el estatus del territorio.

0 comentarios

Todas las partes dan por hecho que se mantiene el alto el fuego en Siria pese a incidentes esporádicos

El Gobierno sirio ratifica su adhesión a la tregua y niega cualquier ruptura del alto el fuego

El Gobierno sirio ha declarado este sábado que respeta los términos de Damasco a la tregua que entró en vigor esta pasada madrugada mientras el Ejército han desmentido su implicación en varios ataques de los que han informado los activistas sirios en las últimas horas.

0 comentarios

Una cuarta parte de la Policía afgana abandonó el cuerpo en 2015

El Gobierno afgano confirma doce muertos en el atentado contra el Ministerio de Defensa

Al menos doce personas han muerto --incluidos dos militares-- y ocho más han resultado heridas en el atentado suicida con bomba perpetrado este sábado en la puerta de acceso a la sede del Ministerio de Defensa en Kabul, según ha confirmado el propio Ministerio.

0 comentarios

por un grupo de agricultores y ganaderos

Abuchean e insultan a Hollande en el Salón de la Agricultura de París

El presidente francés, François Hollande, ha sido abucheado e insultado en el Salón de la Agricultura de París por un grupo de agricultores y ganaderos que han criticado la política agraria del Gobierno.

0 comentarios

Activistas denuncian un bombardeo del Ejército sirio con barriles explosivos sobre la provincia de Idlib

Estado Islámico ataca a milicias kurdas en la frontera con Turquía

La organización terrorista Estado Islámico ha efectuado un ataque contra integrantes de la milicia kurdo siria de las Unidades de Protección Popular (YPG) en la ciudad de Tal Abyad, cerca de la frontera con Turquía, y en la cercana localidad de Sulik, según ha informado el portavoz de las milicias, Redur Xelil.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1148   1149   1150   1151   1152   1153   1154   1155   1156   1157   1158   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo