Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
China comienza la construcción de una base naval en Yibuti
China ha comenzado este jueves la construcción de una base logística en Yibuti, la primera instalación militar de este país en el extranjero, según ha informado el Ministerio de Defensa del país asiático.
El fiscal dictamina que el juez Alberto Nisman fue asesinado
El fiscal Ricardo Sáenz ha dictaminado este jueves que el juez Alberto Nisman, quien apareció muerto con un disparo en la cabeza en su apartamento en un aparente suicidio en enero de 2015, fue asesinado, dando así la razón a la familia del magistrado.
Cientos de personas marchan hacia la Embajada de España contra la detención de los militares
Cientos de personas han marchado este jueves hacia la Embajada de España en San Salvador para protestar contra la detención de los militares involucrados en la masacre de seis jesuitas durante la guerra civil.
Fernández Díaz alerta del riesgo de "defunción de la UE"
El ministro en funciones de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha alertado este jueves en Bruselas del riesgo de "defunción" para la Unión Europea si se "generaliza" la convocatoria de referéndums en los Estados miembros, como el convocado por Reino Unido sobre su pertenencia a la UE o el anunciado por Hungría para decidir sobre la acogida de refugiados.
El Gobierno de Bolivia ve necesario el "control" de las redes sociales
El Gobierno de Bolivia ha deslizado en los últimos días una serie de mensajes que abogan por el "control" de las redes sociales, a las que incluye dentro de la "guerra sucia" que habría favorecido la primera derrota electoral del presidente, Evo Morales.
Empresas de 20 países están involucradas en la cadena de suministro de material que acaba en manos del grupo yihadista Estado Islámico para la fabricación de explosivos, según un estudio publicado este jueves
Morales acusa al ex presidente Carlos Mesa de usar la causa marítima para volver al poder
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha acusado a su antecesor Carlos Mesa de usar su cargo de representante de la demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el mar para lanzar su candidatura a las elecciones de 2019.
El primer ministro checo teme un auge del nacionalismo
El primer ministro checo, Bohuslav Sobotka, ha advertido este miércoles de que la salida de Reino Unido de la Unión Europea alentaría una nueva ola de nacionalismos y separatismos tanto en República Checa como en otros países del continente.
Los resultados definitivos del referéndum en Bolivia confirman el 'no' a la reelección de Morales
El 'no' en el referéndum celebrado en Bolivia ha obtenido el 51,3 por ciento de los votos, con el 99,72 por ciento del escrutinio, por lo que se pone freno a la reforma constitucional propuesta por el Gobierno y que abriría la puerta a una posible reelección del presidente, Evo Morales.
Donald Trump suma una nueva victoria en las elecciones primarias de Nevada
El precandidato republicano Donald Trump ha vuelto a vencer este martes con un amplio margen frente a sus competidores en las elecciones primarias del estado de Nevada, según todas las proyecciones de los medios estadounidenses.
Páginas
<< Primera < Anterior 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 Siguiente > Última >>