Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los máximos responsables diplomáticos de Estados Unidos y Rusia, John Kerry y Sergei Lavrov, han coincidido este sábado en que la cooperacion militar entre sus dos países será imprescindible para garantizar un alto el fuego en Siria mientras medios oficiales rusos anunciaban un acuerdo entre ambos países para refrendar la puesta en marcha del proceso de cese de hostilidades.
El actual presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha ganado las elecciones presidenciales del pasado jueves con un 60,75 por ciento de los votos
El Kremlin condena como "inadmisibles" los bombardeos de Turquía sobre la frontera de Siria
El Gobierno ruso ha condenado este sábado los recientes bombardeos efectuados por el Ejército turco contra posiciones de las milicias kurdas en Siria, que ha calificado de "inadmisibles" porque incitan a una escalada de la tensión en la frontera entre ambos países.
Morales encara mañana su primera prueba hacia el poder perpetuo
Los bolivianos votan este domingo en referéndum una reforma de la Constitución que permitiría a Evo Morales encadenar otros dos mandatos consecutivos y mantener así viva la llama del Movimiento al Socialismo (MAS) hasta encontrar un sucesor digno.
Corea del Norte realiza varios disparos de artillería cerca de la frontera con Corea del Sur
Corea del Norte ha realizado este sábado varios disparos de artillería cerca de la frontera marítima con Corea del Sur, causando alarma entre los residentes de la isla surcoreana de Baengnyeong, desde donde se han oído las detonaciones.
Santos da un ultimátum a las FARC: "Se agotó el tiempo, hay que tomar decisiones ya"
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha advertido este viernes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de que "se agotó el tiempo" y les insta a colaborar activamente para terminar con las negociaciones de cara al próximo 23 de marzo, fecha que establecieron como límite en La Habana el propio Santos y el líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko'.
Stiuso, el ex agente de Inteligencia relacionado con Nisman, regresa a Argentina
El exjefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI) de Argentina Antonio Stiuso, que abandonó el país en febrero de 2015 tras ser relacionado por el Gobierno argentino con la muerte del fiscal Alberto Nisman, ha regresado a Argentina y declarará en los próximos días como testigo en el 'caso Nisman'.
Un expreso de Guantánamo es condenado en Uruguay a llevar una tobillera electrónica
Uno de los expresos de la cárcel de Guantánamo refugiado en Uruguay portará desde el viernes y durante 90 días una tobillera electrónica para evitar que se acerque a su esposa, embarazada de siete meses y quien le denunció por violencia doméstica, según ha informado a Reuters el abogado del exprisionero.
Cameron defenderá "con todo el alma" en la campaña del referéndum continuar en la UE
El primer ministro británico, David Cameron, ha asegurado este viernes que el acuerdo para redefinir las relaciones de Reino Unido con el resto de socios comunitarios le permite defender "con todo el corazón y todo el alma" que el país debe continuar en la Unión Europea.
Arabia Saudí quiere dar a los rebeldes sirios misiles de tierra-aire
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Adel al Jubeir, ha insistido en la necesidad de suministrar misiles de tierra-aire a los rebeldes moderados sirios, en medio de la ofensiva aérea rusa, según recoge el periódico alemán 'Der Spiegel'.
Páginas
<< Primera < Anterior 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 Siguiente > Última >>