Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Leopoldo López aboga por "lograr cuanto antes" el "cambio político" en Venezuela
El líder opositor Leopoldo López, que este jueves cumple dos años de detención en la cárcel militar de Ramo Verde, ha urgido a sus compañeros de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) a ponerse de acuerdo sobre el mecanismo idóneo para "lograr cuanto antes" el "cambio político" en Venezuela.
El Ejército sirio recupera una estratégica localidad de la provincia de Latakia
Las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad han recuperado el control de la localidad de Kansaba, un enclave estratégico ubicado en la provincia de Latakia, en el noroeste del país, según ha informado el propio Ejército.
Israel bombardea una posición del Ejército de Siria al sur de Damasco
El Ejército de Israel habría bombardeado este miércoles una posición del Ejército sirio al sur de la capital, Damasco, según ha informado el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, que realiza un seguimiento del conflicto.
Capriles subraya que es momento de "revocar" a Nicolás Maduro
El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles ha advertido de que "ha llegado el tiempo constitucional de revocar" al presidente del país, Nicolás Maduro, una posibilidad recogida en la Constitución para la cual es necesaria en un primer momento una campaña de recogida de firmas.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha alertado este miércoles de que si los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea no logran cerrar un acuerdo para redefinir las relaciones de Reino Unido con el resto de socios será un "fracaso" para las dos partes, pero también "una victoria geopolítica para quienes quieren dividirnos".
Yatseniuk, en conversaciones con otros partidos para renovar la coalición de gobierno
El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha reconocido este miércoles que es necesario remodelar la actual coalición de gobierno y ha informado de que está en conversaciones con otras fuerzas con representación en la Rada Suprema para ampliarla.
La Comisión Europea afirma que parte de los puntos críticos de identificación y registro de refugiados recién llegados a Grecia ya están empezando a funcionar y en la actualidad hay más refugiados en condición de ser reubicados en terceros países que gestiones de los mismos para darles acogida.
Sospechosos relacionados con el 13N espiaron a un alto cargo nuclear en Bélgica
Al menos dos sospechosos vinculados a la célula yihadista que atentó en París el pasado 13 de noviembre espiaron a un alto cargo del programa nuclear de Bélgica, aunque no está claro si lo hicieron antes o después de los ataques en la capital francesa
El PKK reclama la creación de una autonomía kurda y la liberación de Ocalan para volver al diálogo
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PPK) está dispuesto a dialogar con las autoridades turcas si estas crean una autonomía kurda y liberan al fundador de la formación, Abdulá Ocalan, quien se encuentra encarcelado cumpliendo cadena perpetua, según ha indicado su jefe militar, Murat Karayilan.
El partido de Timoshenko retira su apoyo al Gobierno de Yatseniuk
El partido Patria, liderado por la ex primera ministra Yulia Timoshenko, ha anunciado que deja de apoyar a la coalición que sustenta al Gobierno encabezado por el primer ministro, Arseni Yatseniuk, un día después de que superara una moción de censura, ha informado la agencia de noticias Interfax Ucrania.
Páginas
<< Primera < Anterior 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 Siguiente > Última >>