Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Putin califica de "injusta" y "peligrosa" la quita a los depósitos bancarios en Chipre
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha tachado de "injusta, no profesional y peligrosa" la quita a los depósitos bancarios que el Gobierno chipriota se dispone a aprobar para conseguir el rescate financiero del país, según ha señalado su portavoz, Dimitri Peskov, este lunes.
El CNE rechaza las declaraciones "infelices" de EEUU sobre el sistema electoral venezolano
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, ha criticado las declaraciones "infelices" vertidas por la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Roberta Jackson, en las que describió como "difícil" la posibilidad de que se celebren "elecciones limpias y transparentes" en el país sudamericano.
Lieberman: Israel debería abrir fuego contra los palestinos que lancen piedras
El antiguo ministro de Exteriores israelí y líder del partido Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman, ha considerado que el Ejército israelí debería abrir fuego contra aquellas personas que lanzan rocas, según ha informado este domingo el diario The Jerusalem Post.
Li reformará el sistema de reeducación en campos de trabajo forzados chinos
El nuevo primer ministro chino, Li Keqiang, ha anunciado que las autoridades del país trabajan en un plan para reformar el sistema de reeducación en campos de trabajos forzados y ha apuntado que el mismo podría ser desvelado antes de finales de año.
La ONU desplegará una misión de paz en Malí en julio
Naciones Unidas desplegará una misión de paz en Malí en julio, siempre y cuando cuente con el respaldo del Gobierno maliense y del Consejo de Seguridad de la ONU, según ha vaticinado el vicesecretario general para Misiones de Paz de Naciones Unidas, Edmond Mulet.
Unas 20.000 muertes en hospitales en Reino Unido se podrían haber evitado
Al menos 20.000 muertes registradas en más de una decena de hospitales de Reino Unido se podrían haber evitado si el Gobierno británico hubiera reaccionado a los altos índices de mortalidad hospitalaria en la última década, según ha denunciado un asesor gubernamental, el profesor sir Brian Jarman.
Los demócratas se hacen con la presidencia del Senado taliano
El senador Piero Grasso, del Partido Democrático, ha sido elegido presidente del Senado con 137 votos a favor y derrota así a Renato Schifani, el candidato del Pueblo de la Libertad, el partido del ex primer ministro Silvio Berlusconi. Además ha habido 52 abstenciones (del antisistema Movimiento Cinco Estrellas) y 7 votos nulos.
Ashton pide "cautela" a Londres y París sobre el levantamiento del embargo de armas a Siria
La máxima responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, ha pedido "cautela" a Francia y a Reino Unido sobre la propuesta de ambos países para levantar el embargo de armas a Siria y ayudar así a los rebeldes que luchan contra el presidente Bashar al Assad.
La CIA podría ejecutar ataques con drones contra radicales islamistas presentes en Siria
La CIA ha comenzado a reunir datos de Inteligencia sobre radicales islamistas presentes en Siria de cara a la posibilidad de ejecutar ataques con drones (aviones no tripulados) en el futuro en caso de que caiga el Gobierno de Bashar al Assad y supongan una amenaza para los intereses de Washington en la región, según ha informado el diario Los Angeles Times.
Venezuela descarta embalsamar el cuerpo de Hugo Chávez
El cuerpo del expresidente venezolano Hugo Chávez no será embalsamado finalmente después de un último informe realizado por una comisión médica rusa, según ha confirmado este viernes el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas.
Páginas
<< Primera < Anterior 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 Siguiente > Última >>