Jueves, 03 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cierra los procesos contra opositores chiíes

El rey de Bahréin ordena liberar a varios presos políticos

El rey de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa, ha ordenado la liberación de varios presos políticos y el cierre de los procesos judiciales contra varios opositores chiíes en el exilio, lo que permitirá su regreso al país, según informa este martes la agencia estatal BNA.

0 comentarios

Tras las manifestaciones antigubernamentales

Mohamed VI dice que en su construcción de la democracia no cederá a la demagogia y la improvisación

El rey Mohamed VI de Marruecos ha defendido este lunes la senda de reformas que ha emprendido en el país y ha asegurado que en la construcción de su "modelo singular de democracia" no se cederá a la "demagogia y la improvisación" después de que ayer miles de personas se manifestaran para pedir que se limiten los poderes del soberano, entre otras reformas.

0 comentarios

No deberían haber aterrizado con niebla

Polonia admite errores de los pilotos en el accidente aéreo de Kaczynski

   El ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, ha admitido que la tripulación del avión en el que murió el ex presidente Lech Kaczynski cometió un claro error al tratar de aterrizar pese a las malas condiciones meteorológicas. "Claramente los pilotos polacos cometieron un error (...) No deberían haber aterrizado con niebla", ha señalado.

0 comentarios

Un testigo habla de bombardeos aéreos

Crece la presión sobre Gadafi con protestas en Trípoli y varias ciudades bajo control de los manifestantes

La presión sobre el dirigente libio, Muamar Gadafi, que lleva cuatro décadas en el poder, parece ir en aumento después de que las protestas en su contra hayan llegado a la capital, donde habría ya decenas de muertos, y de que los manifestantes se hayan hecho presuntamente con el control de varias localidades del este del país, incluida Benghazi, la segunda ciudad más importante del país.

0 comentarios

Los hermanos musulmanes no han sido invitados

El nuevo Gobierno egipcio incluye a varios oponentes de Mubarak

El nuevo Gobierno egipcio incluye a varios oponentes del ex presidente Hosni Mubarak, según han informado varios medios de comunicación. Sin embargo, los Hermanos Musulmanes, el principal grupo opositor del país, han dicho que no han sido invitados a formar parte del Ejecutivo y han reclamado la salida de todos los ministros de Mubarak.

0 comentarios

Violencia en méxico

Ciudad Juárez vive su fin de semana más violento con 43 homicidios

   Ciudad Juárez ha vivido su fin de semana más violento en lo que va de año con un total de 43 homicidios, entre ellos, el de tres mujeres que fueron acribilladas delante de sus parejas y el de un oficial de la Policía municipal que fue ejecutado por sicarios.

0 comentarios

Por el uso excesivo de la violencia

El ministro de Justicia libio dimite en protesta

El ministro de Justicia libio, Abdul Jalil Mustafá, ha dimitido de su cargo en protesta por "el uso excesivo de la violencia contra los manifestantes", según declaró él mismo este lunes a la edición digital del diario local Quryna. De momento no se ha confirmado oficialmente esta dimisión.

0 comentarios

Murieron 166 personas

Condenado a muerte el terrorista que sobrevivió al atentado de Bombay

  El Tribunal Supremo de India ha confirmado la pena de muerte contra el único superviviente de los terroristas que llevaron a cabo en 2008 una serie de ataques en Bombay donde murieron 166 personas y que provocaron tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad.

0 comentarios

malpensa (milán)

Realiza un alunizaje en el aeropuerto y provoca los disparos de la Policía

  Un hombre ha realizado un alunizaje contra las puertas del aeropuerto de Malpensa de Milán con un coche robado y ha salido del vehículo armado con un cuchillo, lo que ha provocado los disparos de la Policía del aeropuerto, que ha herido al individuo en el pie.

0 comentarios

hay 40 heridos

Un atentado suicida causa al menos 30 muertos en el norte de Afganistán

  Un atentado con bomba perpetrado este lunes por un terrorista suicida ha causado la muerte de al menos 30 personas y ha dejado heridas a otras 40 en una oficina gubernamental de la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán, según el último balance ofrecido por las autoridades.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2179   2180   2181   2182   2183   2184   2185   2186   2187   2188   2189   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo