Martes, 06 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Ascienden a 50 los muertos por enfrentamientos entre soldados
Ya son medio centenar los fallecidos por los enfrentamientos entre soldados del norte y el sur de Sudán a consecuencia del proceso de separación militar que sirve de prolegómeno a la creación de un estado independiente en la región meridional del país africano.
Gobierno y oposición pactan una comisión para estudiar cambios en la Constitución
El Gobierno y la oposición egipcia han alcanzado un acuerdo para la formación de una comisión que estudiará la introducción de reformas en la Constitución en un proceso no respaldado por los jóvenes que mantienen tomada la plaza Tahrir (Liberación) y que continúan exigiendo la dimisión del presidente Hosni Mubarak.
Los Hermanos Musulmanes negociarán para buscar una salida a la crisis en Egipto
Hermanos Musulmanes han declarado que han aceptado comenzar las conversaciones con el vicepresidente egipcio, Omar Suleiman, para buscar una salida a la actual crisis social y política.
Cameron descarta grandes recortes de impuestos en los presupuestos
El primer ministro británico, David Cameron, ha descartado grandes recortes en los impuestos de cara a los presupuestos del próximo mes y ha confirmado que lo más importante es reducir el déficit presupuestario del país.
Las inundaciones en Sri Lanka dejan hasta el momento siete fallecidos
Las inundaciones en las provincias del norte y el este de Sri Lanka han dejado hasta el momento siete fallecidos y cerca de un millón de desplazados, según fuentes gubernamentales. Los desplazados han sido alojados en 505 centros de beneficencia, según el subdirector del Centro de Gestión de Desastres, Pradeen Kodippili.
Intelectuales italianos piden una rebelión contra Berlusconi
Escritores, profesores universitarios e intelectuales italianos han salido este sábado a la calle en Milán y Florencia para manifestarse y pedir una "rebelión" contra el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
Fayyad relaciona las revueltas de la región con la ocupación israelí
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Salam Fayyad, cree que la incapacidad para resolver el conflicto palestino-israelí ha contribuido a la inestabilidad política que viven estos días algunos países de la región, como Túnez y Egipto. A su vez, estima que las refriegas responden al deseo popular de que se adopten reformas democráticas.
Suleiman inicia una ronda de contactos con dirigentes opositores
El vicepresidente egipcio, Omar Suleiman, ha iniciado una ronda de contactos con figuras de la oposición, tanto independientes como encuadradas en partidos políticos, para estudiar las distintas opciones para superar la crisis política en la que se encuentra sumido el país desde el inicio de las protestas masivas en contra del presidente Hosni Mubarak.
El gobierno egipcio descarta la salida inmediata de Mubarak
El primer ministro egipcio, Ahmed Shafiq, ha afirmado este viernes que la mayoría de los ciudadanos de su país quiere que el presidente, Hosni Mubarak, deje el cargo "con dignidad", al tiempo que ha subrayado que la demanda de los manifestantes para que abandone el puesto de inmediato no puede cumplirse.
Fayyad relaciona las revueltas de la región con la ocupación israelí
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Salam Fayyad, cree que la incapacidad para resolver el conflicto palestino-israelí ha contribuido a la inestabilidad política que viven estos días algunos países de la región, como Túnez y Egipto. A su vez, estima que las refriegas responden al deseo popular de que se adopten reformas democráticas.
Páginas
<< Primera < Anterior 2184 2185 2186 2187 2188 2189 2190 2191 2192 2193 2194 Siguiente > Última >>