Jueves, 20 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Condenado a muerte el terrorista que sobrevivió al atentado de Bombay
El Tribunal Supremo de India ha confirmado la pena de muerte contra el único superviviente de los terroristas que llevaron a cabo en 2008 una serie de ataques en Bombay donde murieron 166 personas y que provocaron tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad.
Realiza un alunizaje en el aeropuerto y provoca los disparos de la Policía
Un hombre ha realizado un alunizaje contra las puertas del aeropuerto de Malpensa de Milán con un coche robado y ha salido del vehículo armado con un cuchillo, lo que ha provocado los disparos de la Policía del aeropuerto, que ha herido al individuo en el pie.
Un atentado suicida causa al menos 30 muertos en el norte de Afganistán
Un atentado con bomba perpetrado este lunes por un terrorista suicida ha causado la muerte de al menos 30 personas y ha dejado heridas a otras 40 en una oficina gubernamental de la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán, según el último balance ofrecido por las autoridades.
El hijo de Gadafi anuncia una clara agenda de reformas
Saif al Islam Gadafi, hijo del mandatario libio Muamar Gadafi, ha adelantado que el Congreso General del Pueblo, institución equivalente al Parlamento, se reunirá este lunes para discutir una "clara agenda de reformas", tras cuatro días de disturbios en las principales ciudades del país. Así lo ha manifestado en un discurso transmitido por la televisión estatal y recogido por la cadena Al Yazira.
Al menos tres muertos por choques entre fuerzas de Gbagbo y pro Outtara
Al menos tres personas murieron el domingo después de que las fuerzas de seguridad, leales al presidente interino de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, abrieran fuego contra los manifestantes del distrito de Abidián, bastión del presidente electo, Alassane Ouattara.
Fuentes médicas elevan a 200 el número de muertos en Libia
Al menos 200 personas han muerto en los cuatro últimos días de protestas antigubernamentales sólo en la ciudad de Benghazi, la segunda más importante del país, según el balance difundido este domingo por la cadena panárabe Al Yazira, que cita fuentes médicas libias. El régimen libio prohíbe la entrada en el país a la prensa extranjera, por lo que estas informaciones no se han podido confirmar.
Miles de manifestantes pasan la noche en la plaza de la Perla en Bahréin
Miles de manifestantes antigubernamentales han pasado la noche acampados en la plaza de la Perla, en Manama, que se ha convertido ya en un símbolo de su causa, mientras la calma parece haber vuelto a la espera de las conversaciones previstas para este domingo entre la oposición y el príncipe heredero de Bahréin.
Berlusconi promete reformar el sistema judicial
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha prometido reformas radicales para reformar el sistema judicial, intensificando la ofensiva contra los jueces
Al menos 64 muertos en operaciones de la OTAN y el Ejército afgano
Al menos 64 civiles han muerto, entre ellos mujeres y niños, en operaciones conjuntas de las fuerzas afganas y de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la OTAN en la provincia de Kunar, en el este del país, en los últimos cuatro días, según ha revelado el gobernador provincial, Fazlulá Wahidi.
El Gobierno de Bahréin anuncia el comienzo del proceso de diálogo
El Gobierno de Bahréin ha anunciado el inicio de los contactos entre las autoridades y la oposición que exige reformas en el país. "Ha comenzado un proceso de diálogo entre el príncipe y los grupos políticos", ha informado la Comisión de Información del Gobierno en un mensaje en Twitter.
Páginas
<< Primera < Anterior 2185 2186 2187 2188 2189 2190 2191 2192 2193 2194 2195 Siguiente > Última >>