Viernes, 18 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Fuentes médicas hablan de 2.000 heridos

Los enfrentamientos en Egipto dejan más de 100 muertos

   Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad derivados de las protestas contra el Gobierno del presidente egipcio Hosni Mubarak han dejado hasta el momento más de 100 fallecidos, según las cifras que maneja la agencia británica Reuters a raíz de las informaciones de fuentes médicas, centros sanitarios y testigos presenciales. Pese a ello, no hay cifras oficiales, y los datos podrían variar debido a la confusión reinante en las calles.

0 comentarios

Cree que son especulaciones de la derecha

Chávez dice que no tiene planes de nacionalizar la filial venezolana del BBVA

  El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha asegurado que no tiene planes de nacionalizar el Banco Provincial, filial en el país del banco español BBVA.

0 comentarios

Murieron 35 personas

El suicida del aeropuerto de Domodedovo era un joven del Norte del Cáucaso

  La investigación oficial responsabiliza a un joven de 20 años originario del Norte del Cáucaso por el atentado suicida perpetrado el pasado lunes en el aeropuerto moscovita de Domodedovo en el que murieron 35 personas, según ha informado la agencia de noticias RIA Novosti.

0 comentarios

Continúan las manifestaciones a pesar del toque de queda

Ahmad Shafiq, nuevo primer ministro de Egipto

El mariscal del aire (equivalente a general) Ahmad Shafiq es el nuevo primer ministro de Egipto y el encargado de formar el nuevo Gobierno del país, según informa la televisión oficial citada por la cadena Al Yazira.

0 comentarios

El juez se trasladó a Bagdad

La familia Couso califica de auténtico éxito la rigurosa inspección de Pedraz

Los abogados de la familia del cámara de Telecinco José Couso, fallecido en Irak en 2003, han calificado de "auténtico éxito" la diligencia realizada "de forma rigurosa y meticulosa" por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, desplazado a Bagdad para investigar las causas de la muerte de Couso.

0 comentarios

El Gobierno egipcio presenta su dimisión

Continúan las manifestaciones en Egipto a pesar del toque de queda

Miles de personas continúan manifestándose en contra del régimen del presidente Hosni Mubarak en las principales ciudades del país a pesar de la entrada en vigor del nuevo horario de toque de queda, ampliado para que comenzara a las 16.00 horas (15.00 hora peninsular española).

0 comentarios

Lamenta las víctimas inocentes

Mubarak cesa a todo el Gobierno egipcio

   El presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha anunciado que ha pedido al Gobierno su dimisión y que nombrará un nuevo Ejecutivo, después de la jornada de manifestaciones masivas en contra de su régimen que ha obligado a desplegar al Ejército para contener las protestas.

0 comentarios

Fue detenido el viernes

Las autoridades cubanas liberan a Fariñas tras ser detenido

  El opositor cubano Guillermo Fariñas ya se encuentra en su domicilio después de haber sido detenido el viernes y haber pasado en el hospital tras sufrir "un dolor en el pecho, con un foco de falta de aire y fiebre", ha informado a Europa Press la madre del periodista, Alicia Hernández. Una vez detenido, Fariñas había comenzado a encontrarse mal y la Policía le trasladó a un hospital para realizar todas las pruebas médicas pertinentes.

0 comentarios

Tiene a los republicanos en su contra

Obama no volverá a luchar la batalla por la ley de sanidad

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha asegurado que su reforma de salud es una parte importante de los esfuerzos para reducir el déficit presupuestario e insistió en que no va a "volver a luchar" la batalla para aprobar la ley.

0 comentarios

El Juez está en Bagdad investigando el Caso Couso

La burocracia impide a Pedraz realizar la inspección desde el lugar exacto del disparo

   Problemas burocráticos y de seguridad alegados por las autoridades iraquíes impidieron este viernes al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, desplazado a Bagdag (Irak) para investigar la muerte de José Couso, realizar la reconstrucción de los hechos desde el punto exacto desde el cual el carro de combate estadounidense habría disparado hacia el Hotel Palestina, donde se alojaba el cámara español el 8 de abril de 2003.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2186   2187   2188   2189   2190   2191   2192   2193   2194   2195   2196   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo