Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El CEBS propone que los directivos de banca devuelvan sus bonus en caso de fraude
El Comité Europeo de Supervisión Bancaria (CEBS) ha propuesto que se obligue a los directivos de las entidades bancarias a devolver los bonus que hayan recibido en caso de que se muestre que hayan cometido cualquier tipo de actividad fraudulenta o fallos significativos en la toma de riesgos.
Caracas no apartará a Cubillas del Gobierno
El Gobierno venezolano del presidente, Hugo Chávez, no apartará del cargo en el Ejecutivo de Caracas que ejerce el miembro de la banda terrorista ETA Arturo Cubillas porque "hay que esperar a que terminen las investigaciones" para aclarar si existe "una vinculación" entre el etarra nacionalizado venezolano y ETA. Cubillas ejerce desde 2005 de jefe de seguridad en el Instituto Nacional de Tierras (INTI), dependiente del Ministerio de Agricultura venezolano.
China califica de obscenidad el Nobel a Liu Xiaobo
El Ministerio chino de Asuntos Exteriores ha calificado de "obscenidad" la concesión del Premio Nobel de la Paz al disidente y preso político chino Liu Xiaobo y ha reiterado que esta decisión afectará a las relaciones entre China y Noruega.
Prisión para trece de los policías detenidos por la revuelta en Ecuador
La Jueza de Garantías Penales del estado ecuatoriano de Pichincha, Tania Molina González, ordenó este jueves el encarcelamiento de trece de los policías detenidos por su presunta participación en la revuelta de la semana pasada en Ecuador.
Caracas y Bogotá anuncian nuevos acuerdos
Los ministros de Exteriores de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Nicolás Maduro, respectivamente, anunciaron este jueves nuevos acuerdos para el desarrollo de proyectos fronterizos conjuntos en materia energética, comercial, cultural y de lucha contra el narcotráfico.
El Consejo Constitucional francés declara legal el veto al burka
El Consejo Constitucional francés ha resuelto que la ley aprobada por el Parlamento que veta el uso del velo integral musulmán en los espacios públicos respeta la Constitución y tan sólo alude como excepción que la norma no sería aplicable en "lugares de culto abiertos al público".
Venezuela abrirá una investigación en torno a Arturo Cubillas
El Gobierno de Venezuela abrirá una investigación en torno a Arturo Cubillas --miembro de ETA enviado a ese país por el Gobierno de Felipe González y actual funcionario de la Administración de Hugo Chávez-- , según ha comunicado el canciller de ese país, Nicolás Maduro, al ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
El ex presidente Lucio Gutiérrez denunciará a Correa
El ex mandatario ecuatoriano Lucio Gutiérrez anunció este miércoles en su regreso a Ecuador que presentará una demanda penal por daños morales contra el presidente del país, Rafael Correa, quien le ha acusado de instigar la revuelta policial de la semana pasada, que es calificada como "intento de golpe de estado" por el Gobierno ecuatoriano.
Más de 130.000 evacuados en la isla de Hainan por las inundaciones
Las inundaciones han anegado más de quinientos pueblos en la isla china de Hainan, donde los equipos de rescate han evacuado a más de 130.000 personas.
Al menos cuatro heridos por bombardeos del Ejército israelí en Gaza
La Aviación israelí bombardeó esta madrugada tres objetivos distintos en la Franja de Gaza causando heridas al menos a cuatro civiles palestinos, informaron fuentes de Hamás y testigos citados por la emisora Israel Radio.
Páginas
<< Primera < Anterior 2191 2192 2193 2194 2195 2196 2197 2198 2199 2200 2201 Siguiente > Última >>