Jueves, 21 de septiembre de 2023
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
Al menos 18 personas asesinadas en una zapatería en Honduras
Un grupo de hombres armados con fusiles AK-47 han irrumpido en una zapatería de la ciudad hondureña de San Pedro Sula, en el norte del país, y abrieron fuego contra los trabajadores y clientes del establecimiento, causando la muerte a 18 de ellos, según el último balance ofrecido por la Policía y recogido por el diario La Prensa.
Una explosión en una refinería de Pemex deja siete muertos
Al menos siete personas han muerto y varias más resultaron heridas en la explosión de la refinería de Pemex en el municipio de Cadereyta Jiménez, en el estado de Nuevo León, en el norte de México, ha confirmado este viernes la petrolera.
Francia vive una huelga general contra la reforma de las pensiones
Los principales sindicatos franceses han convocado para este martes una huelga general contra los planes del Gobierno presidido por Nicolas Sarkozy para elevar la edad de jubilación, así como varias manifestaciones en diferentes puntos del país a las que esperan que asistan más de dos millones de personas, lo que podría provocar serios trastornos desde la tarde del lunes.
Se suspende de nuevo las tareas de rescate en Guatemala
Los equipos de rescate guatemaltecos volvieron a suspender este lunes los trabajos de búsqueda de cadáveres y posibles supervivientes del doble alud de tierra que ha dejado ya al menos 25 muertos en el oeste de Guatemala.
Tony Blair cancela la firma de sus memorias en Londres
El ex primer ministro británico Tony Blair ha decidido evitar riesgos y cancelar la firma programada en Londres de su polémico libro de memorias, después de que un reciente acto en Dublín se saldase con cuatro jóvenes detenidos por unas protestas en las que detractores de la guerra de Irak lanzaron huevos, botellas o zapatos al antiguo líder laborista.
Obama anuncia una inversión de 38.800 millones en infraestructuras
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, presentará un plan de infraestructuras de transporte para los próximos seis años que cuenta con una inversión inicial de 50.000 millones de dólares (38.800 millones de euros), con la que pretende además "impulsar la creación de empleo".
Hariri retira las acusaciones contra Siria por la muerte de su padre
El primer ministro libanés, Saad Hariri, ha afirmado que estaba equivocado al acusar a Siria de la muerte de su padre, el ex primer ministro libanés Rafik Hariri, y aseguró que la acusación contra Damasco había estado políticamente motivada.
Alemania acuerda ampliar en 12 años la vida útil de sus centrales nucleares
El Gobierno de coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, ha acordado ampliar la vida útil de las centrales nucleares de Alemania por un periodo medio de doce años, informó el ministro de Medioambiente, Norbert Roettgen.
Suspenden las labores de búsqueda tras el doble alud de Guatemala
Las fuertes lluvias han obligado a suspender las labores de búsqueda de cadáveres y posibles supervivientes del doble alud de tierra ocurrido en una carretera del oeste de Guatemala. Al menos 40 bomberos y voluntarios se vieron afectados por un segundo corrimiento de tierras cuando trabajaban en el rescate de las víctimas de un primer derrumbe que mató a unas 21 personas.
Al menos 17 muertos en un atentado suicida en Pakistán
Al menos 17 personas han muerto en un atentado suicida con coche bomba contra una comisaría del noroeste de Pakistán , según el último balance ofrecido por las autoridades. El autor del ataque estampó el vehículo contra el cuartel policial de la localidad de Lakki Marwat, en la provincia de la Frontera del Noroeste.
Páginas
<< Primera < Anterior 2196 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 2205 2206 Siguiente > Última >>