Jueves, 24 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El juicio contra el presunto autor del tiroteo podría ser en San Diego
Las autoridades de Estados Unidos estudian la posibilidad de celebrar en San Diego el juicio contra Jared Lee Loughner, presunto autor del tiroteo de Tucson en el que murieron seis personas y otras catorce resultaron heridas, para evitar que la sensibilidad que el caso ha suscitado en Arizona pueda influir en su resultado.
La Policía abate a varios hombres armados cerca del Banco Central
Las fuerzas de seguridad tunecinas han matado a varios hombres armados tras un enfrentamiento entre los asaltantes y efectivos policiales y militares en los tejados de los edificios cercanos a la sede del Banco Central de Túnez, según ha informado la televisión pública.
Bligh reconoce que Australia tardará años en recuperarse
La premier del estado australiano de Queensland, Anna Bligh, ha estimado que Australia se enfrenta "a una tarea de reconstrucción del calibre de la posguerra" para reparar los daños causados por las inundaciones que han arrasado el noreste del país, una tragedia "de las proporciones más traumáticas que se puedan imaginar" que ha dejado ya 17 muertos, una decena de desaparecidos y destrozos por valor de miles de millones de dólares.
Marine Le Pen es designada oficialmente nueva líder del Frente Nacional
Marine Le Pen ha sido anunciada como nueva líder del partido de ultraderecha francés Frente Nacional, en sustitución de su padre y fundador, Jean-Marie Le Pen, tras casi 40 años al frente de la formación política.
Oposición y Gobierno tunecinos acuerdan celebrar elecciones en 6 ó 7 meses
El líder del opositor Partido Democrático Progresista, Najib Chebbi, ha asegurado que en un plazo de 6 ó 7 meses se celebrarán elecciones presidenciales y legislativas bajo supervisión internacional, según lo acordado entre la oposición y el primer ministro tunecino, Mohamed Ghannouchi, quien ha aceptado negociar la inclusión de los partidos hasta ahora excluidos del sistema político para crear una coalición de unidad nacional.
Berlusconi dice que las acusaciones son grotescas
El primer ministro italiano, Sivlio Berlusconi, ha criticado una investigación sobre las denuncias de que pagó por tener relaciones sexuales con una bailarina de club nocturno de adolescentes, acusaciones que ha calificado de "grotescas" y como "el intento de destruirlo políticamente". Berlusconi ha prometido que este intento "será un fracaso".
Ronald Reagan ya sufría Alzheimer cuando era presidente de EEUU
El ex presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, a quien se le diagnosticó la enfermedad de Alzheimer cinco días después de dejar el poder, mostró síntomas de su condición mientras estaba en la Casa Blanca, según aseguró su hijo en unas nuevas memorias.
Aumenta a 601 el número de muertos por las lluvias en Río de Janeiro
El Gobierno brasileño ha informado de que son ya 601 las personas fallecidas por las lluvias torrenciales que afectan a la región montañosa que rodea a la ciudad de Río de Janeiro. Mientras, continúan las labores de búsqueda de los equipos de rescate.
Oposición y Gobierno acuerdan celebrar elecciones en 6 ó 7 meses
El líder del opositor Partido Democrático Progresista, Najib Chebbi, ha asegurado que en un plazo de 6 ó 7 meses se celebrarán elecciones presidenciales y legislativas bajo supervisión internacional, según lo acordado entre la oposición y el primer ministro tunecino, Mohamed Ghannouchi, quien ha aceptado negociar la inclusión de los partidos hasta ahora excluidos del sistema político para crear una coalición de unidad nacional.
Los muertos por la estampida en India se elevan a 104
Ya son 104 las víctimas mortales confirmadas en la estampida de peregrinos hindúes en Kerala (sur de India), que se suman a otros 50 heridos, siete de ellos de gravedad, según informa la emisora NDTV.
Páginas
<< Primera < Anterior 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2207 Siguiente > Última >>