Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Los independentistas flamencos abandonan el diálogo para formar Gobierno
Los nacionalistas conservadores del joven partido Nueva Alianza Flamenca (N-VA) han abandonado el diálogo abierto con otros seis partidos políticos belgas para buscar un acuerdo sobre la reforma del Estado que satisfaga a las dos principales comunidades del país, la flamenca y la valona, necesaria para formar un Gobierno federal.
Alemania e Italia descartan atentados inminentes en su territorio
Los gobiernos de Alemania e Italia han descartado la posibilidad de que vayan a producirse atentados terroristas de forma inminente en su territorio, después de que tanto Estados Unidos como Reino Unido hayan alertado en los últimos días de que podrían producirse atentados en varios países europeos.
Rousseff: Voy a encarar la segunda vuelta con mucha garra y energía
La candidata a la presidencia de Brasil por el oficialista Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, ha asegurado que enfrentará la segunda vuelta de las presidenciales "con mucha garra y mucha energía".
Bakir Izetbegovic, elegido presidente por los bosnios musulmanes
Bakir Izetbegovic copresidirá la federación de Bosnia y Herzegovina, tras alcanzar una sorprendente victoria sobre el líder nacionalista musulmán Haris Silajdzic, que aparecía como principal favorito para las elecciones celebradas ayer en el país, según los datos oficiales publicados este lunes tras el conteo del 80 por ciento de los votos.
EEUU emite una alerta a sus turistas sobre posible ataque de Al Qaeda en Europa
El Departamento de Estado norteamericano ha emitido este domingo una alerta destinada a sus ciudadanos en el extranjero ante un "posible ataque terrorista" en Europa de la red Al Qaeda, según la "información disponible actualmente" y que apunta a "sistemas de transporte público" e "infraestructuras para el turismo" como potenciales objetivos de la organización terrorista y sus afiliados, según recoge la cadena estadounidense CNN.
Hamás aplaude la decisión de la OLP de paralizar las negociaciones
El dirigente del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) Salah al Bardawil ha manifestado la satisfacción de la organización por la decisión del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de paralizar las negociaciones de paz con Israel hasta que no se detenga la construcción en los asentamientos judíos de Cisjordania. Además, valoró la medida como un paso hacia la reconciliación interpalestina.
Los bosnios votan hoy en las elecciones generales
Más de tres millones de bosnios pueden acudir a votar en la elecciones generales de hoy en el país balcánico, dividido y marcado por la desconfianza entre sus líderes así como por el alejamento entre las dos entidades políticas que lo conforman: la federación de Bosnia y Herzegovina y la república Sprska.
Alemania celebra un aniversario de luces y sombras
Veinte años después de la reunificación, uno de los procesos más costosos de la historia de Europa, Alemania ha experimentado una transición velocísima hacia una sociedad pluricultural. Se pide paciencia para aceptar la transición y valorar convenientemente sus efectos, pero los datos económicos demuestran de manera irrefutable que siguen existiendo obstáculos que salvar.
Rousseff se perfila como ganadora de las presidenciales
La candidata del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) a las elecciones presidenciales que se celebrarán hoy en Brasil, Dilma Rousseff, encabeza los sondeos sobre intención de voto que le conceden los apoyos suficientes para alzarse con la victoria en la primera vuelta y convertirse en la primera presidenta del país, a pesar de los escándalos de corrupción que han sacudido su campaña.
Letonia celebra legislativas con la entrada en el euro como objetivo
Letonia celebra elecciones legislativas que servirán para aclarar sus opciones a la hora de atenerse a las medidas del plan de austeridad, que desarrolla en cooperación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de cara a su entrada en el euro en 2014.
Páginas
<< Primera < Anterior 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2207 Siguiente > Última >>