Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Bruselas no expedientará a Francia por expulsar gitanos
La Comisión Europea ha decidido, tras dos horas de debate, dar marcha atrás y no expedientar a Francia por discriminación en las expulsiones de gitanos rumanos que viene llevando a cabo desde el verano, tal y como había amenazado la vicepresidenta y responsable de Justicia, Viviane Reding.
Manifestación en Bruselas contra los recortes frente a la crisis
Miles de manifestantes llegados de cerca de 30 países recorren este miércoles Bruselas para reclamar a los gobiernos de la UE que digan "no a la austeridad" y que pongan freno a los recortes con los que quieren hacer frente a la crisis y que temen que "deteriorarán" la situación económica y social.
Irán aplaza la puesta en marcha de la central de Bushehr a principios de 2011
La primera central nuclear iraní no empezará a suministrar energía hasta principios de 2011, según anunció este miércoles un alto funcionario, lo que implica un retraso de varios meses con respecto a las previsiones iniciales tras el virus informático que afectó principalmente a Irán.
Evacuan a 200 vecinos de Oaxaca por el riesgo de nuevos aludes
Al menos 200 personas deberán ser desalojadas en las próximas 24 horas de Tlahuitoltepec, en el estado mexicano de Oaxaca (sur), por el peligro de que se produzcan nuevos desprendimientos de tierra a causa de las precipitaciones, según informó este miércoles el comisionado de Seguridad Pública, Jorge Alberto Quesadas.
En 15 días podría rescatarse a los mineros chilenos
El Ministerio del Interior chileno ha anunciado que en un plazo de 15 días estarán instalados todos los elementos necesarios para el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, en el norte del país. "En 15 días más vamos a tener todo instalado para poder iniciar en cualquier momento el rescate", ha informado el portavoz del Ministerio, Cristian Barra.
Jimmy Carter, ingresado en un hospital de Cleveland
El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter ha sido ingresado este martes en un hospital de Cleveland, en el estado de Ohio, según han informado fuentes del aeropuerto en el que aterrizó el avión del antiguo mandatario.
El rescate de las personas sepultadas en Oaxaca se retrasa por la intensidad de las lluvias
La continuidad de las lluvias ha retrasado las labores de rescate de las personas que han quedado sepultadas en el municipio de Tlahuiltoltepec, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, tras un desprendimiento de tierra que provocó la muerte de al menos siete personas.
La Policía no localiza ningún artefacto explosivo en la Torre Eiffel
La Policía ha concluido la búsqueda de una posible bomba en la Torre Eiffel sin localizar ningún artefacto explosivo, según han informado fuentes policiales a la agencia Reuters.
Otros seis detenidos por el asesinato de dos guardias civiles en Afganistán
Otras seis personas han sido detenidas cerca de la localidad afgana de Muqr en relación con la muerte de dos guardias civiles y su traductor en la base española de Qala-i-Now el pasado mes de agosto, según confirmaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa. Hasta ahora el Gobierno español había informado de la detención de cuatro personas por la muerte de los españoles y su intérprete.
Karzai rompe a llorar al pedir a los afganos que avancen decididamente hacia la paz
El presidente afgano, Hamid Karzai, ha roto a llorar mientras pedía a los afganos que "entren en razón" y avancen más rápido hacia la paz, ya que de lo contrario corren el riesgo de ver como la próxima generación huye del país y pierde su identidad afgana.
Páginas
<< Primera < Anterior 2200 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2207 2208 2209 2210 Siguiente > Última >>