Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por crímenes contra Túnez

Arrestados 33 familiares del ex presidente Ben Alí

  Las fuerzas de seguridad tunecinas han arrestado a 33 familiares del ex presidente del país magrebí Zine el Abidine Ben Alí por presunta comisión de "crímenes contra Túnez", según ha informado este miércoles la televisión estatal tunecina.

0 comentarios

También caen seis miembros del régimen

Ben Alí, expulsado de su propio partido

   La Reagrupación Constitucional Democrática (RDC) ha ordenado la expulsión de sus filas del presidente depuesto de Túnez Zine al Abidine Ben Alí y de otros seis altos cargos de su régimen, según informa la televisión estatal tunecina.

0 comentarios

Es una ley mordaza

La Eurocámara pide a Orban modificar la polémica ley de medios húngara

   La mayoría de grupos políticos de la Eurocámara han reclamado al primer ministro húngaro, Viktor Orban, durante el debate en pleno de presentación de las prioridades de su presidencia de la UE que retire o modifique su polémica ley de medios por considerar que no garantiza el pluralismo.

0 comentarios

Según el abogado del ex dictador haitiano

Duvalier queda libre tras prestar declaración ante la Fiscalía

  El ex dictador haitiano Jean Claude Duvalier, conocido popularmente como Baby Doc, ha sido puesto en libertad tras prestar declaración en el Palacio de Justicia de Puerto Príncipe por la supuesta comisión de los delitos de corrupción, robo y apropiación indebida de fondos públicos durante su mandato (1971-1986), según informó uno de sus abogados.

0 comentarios

Ve innecesario revisar el Estado autonómico

Salgado confía en que España apruebe los test de estrés

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha expresado su confianza en que los bancos y cajas españoles aprueben los test de estrés que prepara de nuevo la UE debido a la posición "sólida" que sigue manteniendo el sector financiero.

1 comentarios

Aterriza en Washington

Hu Jintao comienza su visita oficial a EEUU

   El presidente de China, Hu Jintao, ha llegado a Washington para comenzar una visita de Estado en la que celebrará, como uno de los actos más destacados, una reunión con su homólogo norteamericano, Barack Obama, en la Casa Blanca.

0 comentarios

El despliegue comenzará en 2011

Unos 700 policías patrullarán el World Trade Center cuando esté reconstruido

 Unos 700 agentes velarán por la seguridad de las más de seis hectáreas que conforman el World Trade Center de Nueva York, una vez que estén terminadas las obras, con el fin de evitar nuevos atentados contra la zona, según informó este martes el jefe de la Policía de la ciudad, Ray Kelly.

0 comentarios

Tecnología para diseñar misiles

Corea del Sur y EEUU negociarían ampliar capacidad balística contra el Norte

Estados Unidos y Corea del Sur habrían iniciado unas negociaciones a finales del año pasado con el fin de facilitar a éste último la tecnología necesaria para diseñar misiles con capacidad para alcanzar el territorio de su vecino del norte, según revela una fuente del Gobierno surcoreano, citada por la agencia Yonhap

0 comentarios

Momento histórico

La bandera palestina ondea por primera vez en Washington

   La bandera palestina ha sido izada este martes (miércoles en España) por primera vez en la fachada de la sede de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington, en lo que el embajador, Maen Areikat, ha calificado como un "momento histórico".

0 comentarios

Urge a reestablecer el orden

Clinton traslada el apoyo de EEUU al ministro de Exteriores tunecino

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, llamó el martes por teléfono al ministro de Asuntos Exteriores tunecino, Kamel Morjane, para expresarle su apoyo al pueblo de Túnez en la transición política que vive estos días.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2201   2202   2203   2204   2205   2206   2207   2208   2209   2210   2211   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo