Miercoles, 26 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Obama no volverá a luchar la batalla por la ley de sanidad
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha asegurado que su reforma de salud es una parte importante de los esfuerzos para reducir el déficit presupuestario e insistió en que no va a "volver a luchar" la batalla para aprobar la ley.
La burocracia impide a Pedraz realizar la inspección desde el lugar exacto del disparo
Problemas burocráticos y de seguridad alegados por las autoridades iraquíes impidieron este viernes al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, desplazado a Bagdag (Irak) para investigar la muerte de José Couso, realizar la reconstrucción de los hechos desde el punto exacto desde el cual el carro de combate estadounidense habría disparado hacia el Hotel Palestina, donde se alojaba el cámara español el 8 de abril de 2003.
Mubarak amplía el toque de queda a todas las ciudades del país
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, en su capacidad de comandante del Ejército, ha ampliado el toque de queda a todas las ciudades del país, según ha informado la televisión estatal.
España desaconseja viajar a Egipto si no es esencial
El Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación "desaconseja todo viaje no esencial a Egipto" debido al cariz violento que han tomado las protestas contra el régimen de Hosni Mubarak.
Francia dice no al matrimonio homosexual
El Consejo Constitucional francés ha decidido que la prohibición del matrimonio entre dos personas del mismo sexo no viola la Constitución del país, y sólo el Parlamento puede decidir un cambio en la legislación, según la resolución publicada en su página web.
Merkel: si el euro fracasa, Europa fracasará
La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que Europa defenderá el euro, un objetivo que requiere una cooperación más estrecha entre los diferentes países de la unión monetaria, y ha subrayado que si la divisa europea fracasa, "Europa fracasará".
La Policía cubana detiene de nuevo a Fariñas
El opositor cubano Guillermo Fariñas ha vuelto a ser detenido, junto a otras quince personas, en Santa Clara (centro), mientras se dirigía a la Quinta Unidad Policial para interesarse por el estado de otro disidente que había sido arrestado por la mañana junto a dos compañeros más, según informó este viernes a Europa Press la madre del periodista, Alicia Hernández.
Detenidos tres dirigentes del partido opositor en Egipto
Tres dirigentes del partido opositor Hermanos Musulmanes y un número indeterminado de sus miembros han sido detenidos en la madrugada de este viernes, en previsión de las masivas manifestaciones que se celebrarán en las próximas horas para exigir la dimisión del presidente egipcio, Hosni Mubarak, según ha informado el abogado de los arrestados.
El Gobierno dice que no hay ninguna razón para temer por Mandela
El vicepresidente sudafricano, Kgalema Motlanthe, ha asegurado este viernes que "no hay ninguna razón" para temer por la salud del ex presidente de ese país y premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, que fue ingresado el jueves para someterse a unos exámenes rutinarios por sus problemas respiratorios.
Chile investigará por primera vez la muerte de Salvador Allende
La justicia chilena deberá investigar por primera vez la muerte del ex presidente Salvador Allende, ocurrida el 11 de septiembre de 1973, durante el golpe militar de Augusto Pinochet, en respuesta a las querellas presentadas por una fiscal.
Páginas
<< Primera < Anterior 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2207 2208 2209 2210 2211 Siguiente > Última >>