Domingo, 31 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Obama apuesta por mejorar la competitividad
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llamado a sus conciudadanos a mantenerse unidos en el objetivo común de mejorar la competitividad del país en una economía global que cambia a gran velocidad. Así se ha expresado el martes (madrugada del miércoles en España) en el tradicional discurso del Estado de la Unión.
Más de 20 detenidos en una operación contra el tráfico de armas en Arizona
Las fuerzas de seguridad de Estados Unidos han detenido en Phoenix (Arizona) a 20 sospechosos de traficar con armas destinadas a los cárteles mexicanos de la droga. En el despliegue policial han participado más de un centenar de agentes federales, estatales y locales.
El Gobierno de Gbagbo dice que no puede pagar las pensiones
El Gobierno de Costa de Marfil indicó este miércoles que no podrá pagar las pensiones de jubilación debido a las restricciones impuestas por el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO) ante la negativa del presidente, Laurent Gbagbo, a ceder el poder al vencedor de las elecciones, Alassane Ouattara.
Egipto vive la mayor jornada de manifestaciones contra el Gobierno
Unas 20.000 personas se han manifestado este martes en El Cairo y varias de las principales ciudades de Egipto en contra del Gobierno, en lo que ha supuesto la mayor jornada de movilizaciones contra el Ejecutivo en los 30 años de mandato del presidente Hosni Mubarak.
Medvedev pide que se destruyan las madrigueras de los terroristas
El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, ha pedido a los responsables de seguridad e interior que detengan a los autores intelectuales del atentado de Domodedovo, que "destruyan sus madrigueras" y que "eliminen en el acto" a quienes resistan.
Rusia apunta a deficiencias de seguridad en el aeropuerto de Domodedovo
La Comisión Nacional Antiterrorismo (NAC) de Rusia cree que el aeropuerto internacional de Domodedovo, donde ha tenido lugar el atentado suicida del lunes, no disponía de las medidas de seguridad suficientes. Así lo ha manifestado el portavoz de la NAC, Nikolai Sintsov, a la cadena Rossiya 24 TV.
Corea del Sur juzgará a piratas somalíes por el secuestro de un carguero
Corea del Sur juzgará a cinco de los piratas somalíes que secuestraron un carguero con 21 marineros a bordo, liberados el pasado viernes tras una semana de cautiverio, según informó este martes el Ministerio de Defensa.
EEUU elogia la investigación creíble, imparcial y transparente de Israel
El Departamento de Estado norteamericano confía en que Israel ha realizado "una investigación creíble, imparcial y transparente" sobre el asalto a la Flotilla de la Libertad el pasado 31 de mayo. "Contribuiremos a un proceso más amplio que continúe a través de la Secretaría General", manifestó el portavoz del Departamento, P.J. Crowley, quien no cree que sea necesario elegir entre dicho informe y el realizado por Turquía.
La Iglesia italiana cree que el caso Ruby crea una angustia moral en la población
El presidente de la Conferencia Episcopal italiana, el cardenal Angelo Bagnasco, ha considerado este lunes que el país "mira asustado a los actores de la escena pública" y respira una "evidente angustia moral" después del escándalo del caso Ruby, la joven marroquí que, según la Fiscalía de Milán, habría mantenido relaciones sexuales con el primer ministro, Silvio Berlusconi, cuando era menor.
El candidato de Hezbolá, Najib Mikati, se perfila como futuro primer ministro libanés
El candidato del partido-milicia chií Hezbolá, el magnate de las telecomunicaciones suní Najib Maliki, se perfila como futuro primer ministro libanés, tras la primera jornada de conversaciones parlamentarias mantenidas este lunes por los grupos políticos con el presidente del país, Michael Suleiman.
Páginas
<< Primera < Anterior 2199 2200 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2207 2208 2209 Siguiente > Última >>