Viernes, 14 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las inundaciones en Sri Lanka dejan hasta el momento siete fallecidos
Las inundaciones en las provincias del norte y el este de Sri Lanka han dejado hasta el momento siete fallecidos y cerca de un millón de desplazados, según fuentes gubernamentales. Los desplazados han sido alojados en 505 centros de beneficencia, según el subdirector del Centro de Gestión de Desastres, Pradeen Kodippili.
Intelectuales italianos piden una rebelión contra Berlusconi
Escritores, profesores universitarios e intelectuales italianos han salido este sábado a la calle en Milán y Florencia para manifestarse y pedir una "rebelión" contra el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
Fayyad relaciona las revueltas de la región con la ocupación israelí
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Salam Fayyad, cree que la incapacidad para resolver el conflicto palestino-israelí ha contribuido a la inestabilidad política que viven estos días algunos países de la región, como Túnez y Egipto. A su vez, estima que las refriegas responden al deseo popular de que se adopten reformas democráticas.
Suleiman inicia una ronda de contactos con dirigentes opositores
El vicepresidente egipcio, Omar Suleiman, ha iniciado una ronda de contactos con figuras de la oposición, tanto independientes como encuadradas en partidos políticos, para estudiar las distintas opciones para superar la crisis política en la que se encuentra sumido el país desde el inicio de las protestas masivas en contra del presidente Hosni Mubarak.
El gobierno egipcio descarta la salida inmediata de Mubarak
El primer ministro egipcio, Ahmed Shafiq, ha afirmado este viernes que la mayoría de los ciudadanos de su país quiere que el presidente, Hosni Mubarak, deje el cargo "con dignidad", al tiempo que ha subrayado que la demanda de los manifestantes para que abandone el puesto de inmediato no puede cumplirse.
Fayyad relaciona las revueltas de la región con la ocupación israelí
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Salam Fayyad, cree que la incapacidad para resolver el conflicto palestino-israelí ha contribuido a la inestabilidad política que viven estos días algunos países de la región, como Túnez y Egipto. A su vez, estima que las refriegas responden al deseo popular de que se adopten reformas democráticas.
EEUU se comprometió a contar los secretos nucleares de Reino Unido
Estados Unidos se comprometió de manera secreta a contar los secretos nucleares de Reino Unido a Rusia, entre ellos algunas informaciones acerca de las armas nucleares disuasorias para convencer a Moscú de la firma de un tratado clave, según ha informado el diario británico The Daily Telegraph.
Más de 20 muertos en México a causa de la ola de frío
Un total de 23 personas han fallecido en México a causa de la ola de frío, aunque la mayoría de los decesos han sido a causa de intoxicaciones o quemaduras, según ha informado la coordinadora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar.
El gobierno egipcio descarta la salida inmediata de Mubarak
El primer ministro egipcio, Ahmed Shafiq, ha afirmado este viernes que la mayoría de los ciudadanos de su país quiere que el presidente, Hosni Mubarak, deje el cargo "con dignidad", al tiempo que ha subrayado que la demanda de los manifestantes para que abandone el puesto de inmediato no puede cumplirse.
Miles de manifestantes toman las calles de Egipto en el Día de la Partida
Cientos de miles de personas han tomado nuevamente las calles del centro de El Cairo con motivo de la celebración del llamado Día de la Partida, convocada por los movimientos de la oposición para exigir la inmediata dimisión del presidente Hosni Mubarak. Hasta el momento, en medio de un fuerte cordón defensivo del Ejército, se han registrado pocos incidentes con los partidarios del mandatario
Páginas
<< Primera < Anterior 2195 2196 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 2205 Siguiente > Última >>