Viernes, 31 de octubre de 2025
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Corea del Sur propondrá al Norte que las conversaciones sean en febrero
 
 
                Corea del Sur propondrá a Corea del Norte que las conversaciones militares de alto nivel para rebajar la tensión bilateral se celebren a mediados del mes de febrero, según informó este lunes un funcionario del Ministerio de Defensa surcoreano, citado por la agencia Yonhap.
La crisis decide la casi segura victoria de Cavaco Silva
 
 
                Si se hace caso a los expertos, se puede decir que los mercados ya han anticipado el resultado de los comicios a la presidencia de Portugal, en los que Aníbal Cavaco Silva revalidará su mandato con comodidad y en la primera vuelta para proseguir con los planes de austeridad que eviten en la medida de lo posible el temido rescate financiero del FMI y la UE.
Berlusconi se niega a comparecer ante los fiscales
 
 
                El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha acusado a los jueces de espiarlo ilegalmente y rechazó comparecer ante los fiscales que lo acusan de mantener relaciones sexuales con una prostituta menor de edad. El premier rechaza también las peticiones de dimisión de la oposición.
China entiende que el conflicto nuclear iraní no puede resolverse con un sólo encuentro
 
 
                El contencioso internacional sobre el programa nuclear iraní no puede ser resuelto con un par de discusiones, según estimó un alto responsable de la diplomacia china al término de la reunión celebrada en Estambul entre Irán y el grupo internacional de negociación 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania), considerada como una decepción por la comunidad internacional.
Merkel plantea ofrecer trabajo cualificado a jóvenes españoles en paro
 
 
                El partido de la canciller alemana Angela Merkel, la Unión Cristiano Demócrata (CDU), ha planteado una propuesta para atraer a jóvenes parados españoles y portugueses para que presenten sus servicios en empleos cualificados.
Cowen cree que su abandono como líder del FF es lo mejor para el país
 
 
                El primer ministro irlandés, Brian Cowen, ha argumentado que la decisión anunciada este sábado de abandonar su cargo como líder del partido de Gobierno, Fianna Fail, no es "una situación ideal" pero es "lo mejor para el país" y, por ello, ha prometido convocar elecciones en el plazo de una semana para facilitar el proceso de transición para elegir a su sucesor.
El primer ministro Berisha dice que Albania no repetirá el caso de Túnez
 
 
                El primer ministro albanés, Sari Berisha, ha asegurado que su país no será escenario de un alzamiento como ha sucedido en Túnez, en las declaraciones formuladas tras las letales protestas de ayer que se cobraron las vidas de tres personas.
Duvalier asume la responsabilidad por los crímenes de su dictadura
 
 
                El ex dictador haitiano Jean Claude Duvalier ha aceptado su responsabilidad por todas las víctimas que dejó su Gobierno durante los 15 años que estuvo al frente del país en la primera rueda de prensa que concede tras su regreso al país, después de 25 años de exilio en Francia. En ella ha llamado a la reconciliación nacional para conseguir la restauración de la nación después del terremoto que asoló el territorio en 2010.
Sarkozy elogia el valor de Zapatero por sus reformas en la economía española
 
 
                El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha elogiado al jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, por sus reformas en materia económica, en una reunión de trabajo que ambos líderes mantuvieron en el Elíseo, y en la que abordaron otros asuntos de actualidad internacional, indicó un comunicado emitido por las dos partes.
Los muertos por las inundaciones en Río llegan a los 785
 
 
                El número de víctimas mortales por las inundaciones en el estado brasileño de Río de Janeiro se eleva ya a 785 según el balance divulgado el viernes por la Secretaría de Salud y Defensa Civil. Las autoridades ya habían advertido de que esta cifra podía aumentar en cuestión de horas dado el elevado número de desaparecidos,
Páginas
<< Primera < Anterior 2202 2203 2204 2205 2206 2207 2208 2209 2210 2211 2212 Siguiente > Última >>