Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente y el primer ministro tunecinos abandonan sus cargos en el partido gobernante
El presidente y el primer ministro de Túnez, Fouad Mebazza y Mohamed Ghannouchi, respectivamente, han abandonado sus cargos en el partido gobernante, la Reagrupación Constitucional Democrática, según ha informado este martes la televisión pública tunecina.
El principal sindicato tunecino abandona el nuevo Gobierno
La Unión General de los Trabajadores Tunecinos (UGTT), principal formación sindical del país, ha anunciado su renuncia a los tres cargos --un Ministerio y dos Secretarías de Estado-- que le habían sido ofrecidos en el nuevo Gobierno de coalición, según informó la televisión estatal.
Tensión en Beirut tras conocerse las conclusiones sobre el asesinato de Hariri
Las fuerzas de seguridad libanesas tomaron el centro de Beirut y varios colegios de la capital han cerrado sus puertas a causa de la tensión que reina en la ciudad tras la presentación del borrador con las conclusiones del Tribunal Especial para Líbano sobre el asesinato del ex primer ministro Rafik al Hariri.
Mueren 42 personas en un atentado suicida en Tikrit
Al menos 42 personas murieron y más de cien resultaron heridos este martes como consecuencia de un atentado suicida contra un centro de reclutamiento de la Policía iraquí en Tikrit, ciudad natal del ex dictador Sadam Husein, según informaron fuentes oficiales.
Las autoridades cariocas ordenan evacuar a 1.400 residentes de la sierra
Las autoridades cariocas han decidido evacuar a los más de 1.400 residentes de 18 localidades de Nova Friburgo, cuyas viviendas están situadas en una zona calificada como de máximo riesgo por la alta probabilidad de que se produzcan nuevos desprendimientos de tierra a causa de las lluvias torrenciales que han caído la última semana sobre el estado de Río de Janeiro, en el sureste de Brasil
Odinga propone a Gbagbo y Ouattara mantener conversaciones directas
El primer ministro de Kenya, Raila Odinga, quien se encuentra en Costa de Marfil, ha propuesto al presidente en funciones, Laurent Gbagbo, y al electo, Alassane Ouattara, iniciar unas conversaciones directas para solucionar la crisis postelectoral que vive el país por la negativa del primero a ceder el poder al segundo.
Al menos nueve muertos en una oleada de ataques en Monterrey (México)
Al menos nueve muertos y tres heridos es el balance de los incidentes registrados el lunes en Monterrey (norte), mientras que en el penal de Topo Chico se sucedió un ataque con explosivos, ha informado el Consejo de Seguridad del estado mexicano de Nuevo León.
El gasto militar de Corea del Norte es quince veces superior al de 2009
En la actualidad, el gasto militar de Corea del Norte es quince veces superior a lo reconocido por el régimen comunista en 2009, según revela un informe del Instituto de Análisis de Defensa del Sur (KIDA, por sus siglas en inglés), divulgado por la agencia Yonhap.
Hombres de Ben Alí continúan en el nuevo Gobierno de concentración
El primer ministro de Túnez, Mohamed Ghannouchi, ha anunciado este lunes la composición del nuevo Gobierno en el que algunos de los ministros bajo la presidencia del presidente depuesto, Zine al Abidine Ben Alí, mantienen sus cargos y entran figuras históricas de la oposición.
Fallece asesinado un empresario español en Oaxaca (México)
Un empresario del sector maderero de nacionalidad española fue asesinado el domingo por la noche en el estado mexicano de Oaxaca, en el sur del país, después de que un desconocido le asaltase mientras conducía su vehículo y le disparase, según han informado las autoridades locales.
Páginas
<< Primera < Anterior 2202 2203 2204 2205 2206 2207 2208 2209 2210 2211 2212 Siguiente > Última >>