Martes, 06 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Jiménez aboga por que se retomen las negociaciones en Oriente Próximo
La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha subrayado que España ve "imprescindible" que israelíes y palestinos retomen las "negociaciones directas" en el proceso de paz en Oriente Próximo.
El partido de Suu Kyi propone modificar las sanciones contra Birmania
La Liga Nacional para la Democracia (NLD, por sus siglas en inglés), partido liderado por la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, ha anunciado este martes su intención de mantener una serie de reuniones con algunos países occidentales para estudiar una posible modificación de las sanciones impuestas contra Birmania.
Túnez pide a reservistas a colaborar en el orden público con la policía
El Ministerio de Defensa de Túnez ha instado a los militares retirados y a los reservistas a presentarse en los puestos de mando más cercanos a sus residencias para colaborar con la Policía en el mantenimiento del orden público, en el marco de las revueltas iniciadas en diciembre que han dado paso a una transición democrática, según informa la agencia tunecina TAP.
Arrancan las conversaciones preparatorias de la reunión entre las dos Coreas
Las conversaciones preparatorias de la reunión que los ministros de Defensa coreanos mantendrán a mediados de febrero para rebajar la tensión bilateral, han comenzado este martes en el enclave fronterizo de Panmunjom, encabezadas por el coronel surcoreano Moon Sang Gyun y su homólogo norcoreano Ri Son Kwon.
Bashir decreta oficialmente que acata los resultados del referéndum
Los habitantes de Sur de Sudán han respaldado su independencia de Jartum en el referéndum celebrado el mes pasado con el 98,83 por ciento de los votos, según los resultados oficiales anunciados este lunes por la Comisión Electoral.
El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, ha manifestado su respaldo a la investigación abierta por los tribunales egipcios ante las masivas denuncias por el supuesto fraude electoral en las elecciones legislativas del pasado mes de noviembre, que se saldaron con una victoria abrumadora de su partido, el Partido Nacional Democrático.
El fundador de Wikileaks pide no ser extraditado a Suecia
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha pedido a un juez británico que frene su extradición a Suecia, donde le buscan por delitos sexuales, argumentando que no tendrá "un juicio justo" en este país y podría terminar siendo extraditado a Estados Unidos.
Miles de personas continúan con la protesta en la plaza Tahrir de Egipto
Miles de egipcios continúan en la plaza Tahrir (Liberación) de El Cairo por decimocuarta noche consecutiva para exigir la dimisión del presidente, Hosni Mubarak. Hasta el momento la concentración se desarrolla de forma pacífica en una especie de campamento improvisado con decenas de tenderetes.
Cuarto día consecutivo de enfrentamientos entre Tailandia y Camboya
Las tropas camboyanas y tailandesas se han enfrentado por cuarto día consecutivo en los alrededores del templo hindú de Preah Vihear, un área cuya soberanía reclaman ambos países. Algunos testigos han informado de la existencia de disparos y bombardeos.
Líderes tribales piden al rey que frene la injerencia de Rania en política
Unos 36 miembros de las principales tribus jordanas han instado al rey Abdulá II a emprender una serie de reformas democráticas para frenar la injerencia de la reina Rania en la política nacional. En el caso de que sus demandas no sean atendidas, le han advertido de que impulsarán movilizaciones similares a las de Túnez y Egipto.
Páginas
<< Primera < Anterior 2183 2184 2185 2186 2187 2188 2189 2190 2191 2192 2193 Siguiente > Última >>